LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO SUPERARON LOS 300.000 MILLONES ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas pagaron un total de 307.378 millones de pesetas en indemnizaciones por despido entre enero y noviembre de 1992, lo que supuso un aumento del 20,65 por ciento respecto al mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Esto signifia que las empresas pagaron a los trabajadores una media de 27.943 millones de pesetas al mes en indemnizaciones por despido, un 20 por ciento más que los 23.160 millones abonados al mes por este concepto por las empresas entre enero y noviembre de 1991.
Los beneficiarios de estas indemnizaciones fueron un total de 171.885 personas, lo que significó una indemnización media por trabajador de 1.788.280 pesetas, un 25 por ciento más que en 1991, que cada trabajador percibió 1.428.379 pesetas.
Entre eero y noviembre de 1992, se presentaron 250.194 reclamaciones individuales por despido, de las que 171.885 se resolvieron con acuerdo entre las partes. La mayor parte de las reclamaciones correspondieron al sector servicios (127.308) y a la industria (85.525), repartiéndose el resto entre la construcción (26.102) y el sector agrario (11.259).
Cataluña fue la comunidad autónoma en la que se acordaron mayores cuantías de indemnización, con 86.549 millones de pesetas, seguida de Madrid (84.982), Andalucí (34.505), Valencia (20.169), País Vasco (19.124), Canarias (9.641), Galicia (9.493), Castilla y León (7.476 millones de pesetas).
Por detrás se situaron Aragón (6.936), Murcia (5.178), Castilla-La Mancha (4.991), Baleares (4.622), Navarra (4.082), Extremadura (2.708), Cantabria (2.779), Asturias (2.519), La Rioja (1.210) y Ceuta y Melilla (407 millones de pesetas).
Las cantidades acordadas por despido han ido aumentando paulatinamente en los últimos diez años, período en el que se han cuadruplicdo, pasando de 71.563 millones de pesetas en 1982 a 282.477 millones en 1991. En 1992 se situarán bastante por encima de los 300.000 millones de pesetas.
A las cantidades pagadas por despido a los trabajadores hay que sumar las indemnizaciones fijadas por los Juzgados de lo Social en los casos en que no hubo acuerdo previo entre las partes, que sumaron un total de 34.905 millones de pesetas en 1992, 11.939 millones más que en 1991.
Madrid fue la comunidad en la que se fijaron las mayores indemnizciones, por valor de 8.394 millones de pesetas, junto con Valencia (7.620), Cataluña (3.852) y Andalucía (3.441) y Galicia (1.857 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
NLV