LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO LE COSTARON 228.790 MILLONES A LAS EMPRESAS HASTA OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas se gastaron 228.790 millones de pesetas en indemnizaciones por despidos entre enero y octubre de 1991, 56.338,8 millones más que en el mismo periodo de 1990, lo que supuso un aumento del 33 por ciento, según datos del Ministerio de Traajo.

Los pagos realizados por despido en los diez primeros meses de 1991 fueron superiores al de todo 1990, y el importe medio de la indemnización se situó en 1.418.857 pesetas, un 19,2 por cien más que el año precedente.

Los despedidos de empresas radicadas en Madrid y Cataluña se llevaron más de la mitad de las indemnizaciones, con 63.771 y 60.069 millones de pesetas, respectivamente, con sendos aumentos de 20.558 y 13.523 millones.

El resto correspondieron a Andalucía (22.462 millones), Aagón (4.243), Asturias (2.385), Baleares (3.515), Canarias (11.504), Cantabria (1.829), Castilla La Mancha (3.591), Castilla y León (7.325), Comunidad Valenciana (16.701), Extremadura (1.885), Galicia (8.273), Murcia (3.007), Navarra (3.206), País Vasco (13.814), La Rioja (856), y Ceuta y Melilla (345).

POR VIA JUDICIAL

Más de dos tercios de los despidos se produjeron después de negociar una indemnización en los organismos de conciliación, mientras que el resto fueron el resultado de expedientes de xtinción de empleo o de resoluciones judiciales.

En virtud de estas últimas, las empresas debieron hacer efectivos otros 18.475 millones de pesetas, como consecuencia de los despidos recurridos por los trabajadores en los que el juez dio la razón a la parte demandante.

También por esta vía los pagos realizados por las empresas para compensar a los despedidos han crecido significamente en 1991, concretamente un 24,8 por ciento. Los despidos recurridos ante Magistratura fueron 35.828.

El costecada vez mayor de los despidos refleja no sólo el aumento de la indemnización media pagada, mediante pacto con el trabajador o por resolución judicial, sino también el fuerte incremento de los despidos como consecuencia de la ralentización de la actividad económica.

Concretamente, en los nueve primeros meses de 1991, último dato facilitado por la Administración, los trabajadores despedidos fueron 275.683, un 13 por ciento más que en el mismo periodo anterior.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1992
M