EL INCREMENTO SALARIAL EN CONVENIO NO SUPERO EL 8 POR CIEN, SGUN LA CEOE

MADRID
SERVIMEDIA

El incremento salarial medio establecido en la negociación colectiva de este año, ya prácticamente concluida, oscila entre un 7,75 y un 8 por ciento, según manifestó esta tarde a Servimedia el secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar.

Para Jiménez Aguilar, esa subida salarial es la responsable de que la inflación española esté creciendo "el doble que en los países del Sistema Monetario Europeo".

La negociación colectiva, añadió, ha terminao sin que hayamos sido capaces de controlar los precios. "La política de rentas salariales no permite, por el momento, controlar la inflación. Esperemos que se pueda resolver".

El dirigente patronal expresó su temor de que los incrementos salariales pactados en los convenios no sean compatibles con el objetivo del Gobierno, de situar la inflación en el 5 por ciento a fin de año. "Pero esperemos que no se vaya muy por encima de esa cifra, porque no sería bueno", agregó.

ENCUENTRO CON IU

Jiménez guilar comentó también el resultado de la entrevista que mantuvo hoy, al frente de una representación de la CEOE, con el grupo parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso.

El encuentro, en su opinión, puso de manifiesto que Izquierda Unida (IU) es "absolutamente proclive" a sacar adelante un pacto de competitividad, pero se opone a las tesis sostenidas en el documento del Gobierno. "Nosotros no hemos encontrado una posición cerrada ni contraria al pacto por parte de Izquierda Unida", apostilló.

Según el dirigente patronal, la principal objeción planteada por IU a las propuestas avanzadas por el Gobierno y la patronal CEOE es la posibilidad de que el acuerdo se centre exclusivamente en el control de los salarios.

"Nosotros en eso coincidimos, porque la competitividad de la economía española no se basa sólo en las rentas salariales, aunque también exige eso. Hace falta también más formación profesional, inversión en las empresas y potenciar las infraestructuras, entre otras cosas".

El ecuentro con Izquierda Unida forma parte de una ronda de contactos de la patronal, que se inició aye con el PNV, prosiguió hoy con IU, CDS y el Partido Popular, y concluirá mañana con el PSOE.

Por otra parte, el presidente de la CEOE, José María Cuevas, no quiso entrar a discutir si el pacto de competitividad debe discutirse íntegramente a tres bandas o abriendo negociaciones a dos bandas para algunos temas.

Cuevas defendió la necesidad del pacto, señalando que, a su juicio, la transición políticaya terminó pero la económica no lo hará hasta que España consume con éxito su integración en el mercado único comunitario.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1991
M