LA INCOMPRENSION DE TVE NOS NIMO A ENTRAR EN TELE 5, DICE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE LA ONCE

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), José María Arroyo, afirma en el último número de la revista "Negocios en Navarra" que Televisión Española (TVE) le pidió 1.000 millones de pesetas anuales en 1985 por retransmitir el sorteo del cupón, motivo por el que la Institución adquirió un 25 por ciento de Tele 5.

Arroyo, que participó recientemente en las uodécimas jornadas de la Asociación Navarra de Empresas Laborales (Anel), celebradas bajo el título "La Economía Social, una solución a las necesidades de desarrollo local", presentó a la institución que preside como una iniciativa de economía social que surgió en 1938 de la necesidad de un colectivo de personas disminuidas por unirse y desarrollar una actividad empresarial que les permitirá introducirse en el mercado laboral.

Respecto a la participación activa de la ONCE en el mundo empresarial e incuso en el financiero, Arroyo señala que "esta participación se debió a nuestra necesidad de no depender únicamente del juego, sino a tener inversiones diferentes, de manera que las fuentes de ingresos estuvieran diversificadas".

"Ha habido quien nos ha preguntado ¿qué hacen ustedes en un banco?. Nos colocan telefonistas, programadores, algún economista. En definitiva, tenemos más posibilidades de acceso real al mercado laboral, que antes no teníamos. ¿Qué hacen ustedes en la radio?. Pues ha sido el suño de todo nuestra vida. Tener una cadena de radio para ciegos ha sido algo querido desde los años 40. ¿Cuántos puestos de trabajo podemos crear en la radio? Muchos, desde puestos técnicos hasta locutores o presentadores", agrega el dirigente de la ONCE.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1993
L