INCIDENTES EN LA JUNTA DEL EUROBANCO DEL PRINCIPAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La junta de accionistas del Eurobanco del Principat, celebrada hoy en Barcelona, se saldó con algunos indicedentes, debido a las dificultades que ha puesto la dirección de la entidad a los accionistas para conocer los libros del banco con antelación a la reunión, e incluso por impedir la entrada a un accionista.
Segn informaron portavoces de los accionistas, los servicios dispuestos por el banco en un salón de un hotel barcelonés para celebrar la junta, impidieron a un accionista el acceso, por lo que denunció el caso en el juzgado de instrucción número 6 de la Ciudad Condal.
La reunión de accionistas, a la que estaban convocados unos 50, conitunó con fuertes tensiones, ya que según su denuncia, el banco ha negado la documentación previa a la junta a quién se la ha solicitado en el plazo legal, incluso mediante otario.
Todas las intervenciones de los accionistas versaron sobre su preocupación por la contínua caída de los beneficios del banco desde su fundación, ya que los 86 millones que registró en 1989, ha pasado a 16 en 1993.
Además, denuncian que el ratio de beneficios sobre activos totales medios publicado por el Consejo Superior Bancario lo cifra en el 0,28 por cien, el más bajo de todas las entidades financieras españolas.
Los 16 millones de beneficio el año pasado suponen, según los accionitas, una rentabilidad casi nula, sobre el total de 2.000 millones de pesetas en recursos propios (capital más reservas) que tiene la entidad.
También criticaron que los resultados no tengan su orígen en el funcionamiemto típicamente bancario, ya que el resultado atípico fue de 29 millones de pesetas, incluidos los 17 millones obtenidos por una operación que se ha apuntado en libros antes de cobrarse, y sin los cuales, reconocen, el banco hubiera tenido pérdidas.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
G