SIN INCIDENTES EN LA CONCENTRACION DE ALDITRAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios cientos de personas secundaron hoy la concentración de los trabajadores de Alditrans que, como cada martes, pidieron la libertad de Aldaya de una forma pacífica. La concentración finalizó sin incidentes.
Los trabajadores de Alditrans estuvieron acompañados por los dos hijos menores de Aldaya, Oscar e Idoya; por la directora del Instituto Vasco de la Mujer, Charo Arteaga; el presidente del PP en Guipuzcoa, José Eugenio Azpiroz y la dirigente del grupo pcifista Denon Artean-Paz y Reconciliación, Cristina Cuesta.
Los empleados de Aldaya permanecieron durante quince minutos en silencio tras la pancarta habitual de "Todos somos Josemari" y finalizó con un prolongado aplauso de los asistentes.
Al concluir el acto, el presidente del PP de Guipuzcoa hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para que si alguna persona "detecta anomalías en el vecindario o tiene informaciones informe a la Fuerzas de Seguridad del Estado" para intentar lograr un "eito" que considera "necesario" de la policía para liberar a Aldaya.
Azpiroz se refirió a los incidentes producidos ayer por jóvenes de la izquierda radical que lanzaron huevos a una convocatoria de Gesto por la Paz que reivindicaba la libertad de Aldaya, diciendo que es "una muestra más de la intolerancia, fanatismo, fascismo puro y duro, intransigencia en el intento de coartar la libertad" a quienes "tan sólo reivindican la protección de unos derechos humanos como son el de la libertad y la vida".
Por otra parte, la miembro del grupo pacifista Denon Artean afirmó que dicho hechos "se evidencian por sí mismos. Nosotros estabamos allí pacíficamente y nos atacaron". Cuesta dijo haberse sentido impotente en aquel momento y afirmó que el próximo lunes volverá a acudir a esa concentración porque "es nuestro espacio, nuestra dignidad y nuestra libertad".
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
C