INCENDIOS. EL SEPLA PIDE A AVIACION CIVIL UNA INVESTIGACION SOBRE LAS CONDICIONES DE LOS PILOTOS DEL ESTE EN ESPAÑA

MADRD
SERVIMEDIA

El sindicato de pilotos, SEPLA, pidió hoy a las autoridades de Aviación Civil que se investiguen las condiciones laborales de los pilotos de la Europa del Este que vienen todos los veranos a España a trabajar con helicópteros en la extinción de incendios forestales.

Tras señalar que el helicóptero accidentado el domingo durante la extinción del incendio del Monte de Abantos en Madrid, era una nave rusa pilotada por personal búlgaro, dijo que su propietaria es la Compañía Helisueste, que lleva cinco accidentes en lo que va de año, dos de ellos mortales.

Según el Sepla, Aviación Civil debe investigar exhaustivamente las condiciones laborales de estas personas y el mantenimiento de los helicópteros que pilotan.

El sindicato reclama a las empresas y autoridades que garanticen a estos trabajadores las mismas condiciones laborales y trato digno que perciben los empleados españoles.

Todos los veranos, informa el sindicato, acuden a España cientos de trabajadores rusos, uranianos y polacos subcontratados entre los meses de julio y setiembre, para reforzar las plantillas de las empresas que tienen adjudicadas las tareas de extinción de incendios forestales en las comunidades autónomas.

"El salario que perciben estos trabajadores del Este es menor que el de sus homólogos españoles y, además, la seguridad de las operaciones está en riesgo, ya que realizan jornadas de sol a sol y no disfrutan los descansos legales que establece la legislación laboral española", señala el indicato.

"A estas deficiencias", añade el SEPLA, "se une la mala organización y desconocimiento del estado mecánico en que se encuentran los helicópteros de la Europa del Este, y las diversas subcontratas del servicio, que en este caso -el del último accidente- ascendían a dos".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1999
G