LOS INCENDIOS DE MONTSENY (BARCELONA) Y SANTA COLOMA DE FARNERS (GERONA) SE UNEN EN SOLO FRENTE, TRAS ARRASAR 5.000 HECTAREAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Dos de los incendios más importantes que desde ayer permanecen activos en Cataluña, el del macizo del Montseny (Brcelona) y el de Santa Coloma de Farners (Gerona) se unieron poco después de la media tarde de hoy en el norte de la urbanización de Can Fornaques, tras calcinar 5.000 hectáreas de vegetación, según fuentes de los Bomberos de la Generalitat.

La Dirección General de Medio Ambiente de la Generalitat indicó, a través de un portavoz, que el fuego del Montseny ha afectado unas 3.500 hectáreas de los términos municipales de Gualba, Breda, Riells y Arbúcies, entre las provincias de Barcelona y Gerona.

E las tareas de extinción de este incendio trabajan 40 vehículos de los Bomberos, 6 helicópteros bombarderos y 1 hidroavión.

Según las mismas fuentes, las llamas se encontraban a media tarde de hoy a unos 50 metros de las primeras viviendas, por lo que los Bomberos y efectivos de la Guardia Civil tuvieron que evacuar a algunos vecinos cuyas viviendas corren más peligro.

El otro foco del gran incendio, que ayer comenzó en el municipio de Santa Coloma de Farners, ha calcinado unas 1.500 hectáreas depués de reactivarse en las últimas horas a causa del fuerte viento que sopla en la zona.

Tanto el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, como la consejera de Gobernación, Maria Eugenia Cuenca, se desplazaron este mediodía hasta el lugar afectado para interesarse por el estado de la zona y seguir de cerca los trabajos de extinción.

Los Bomberos de la Generalitat tienen todos sus recursos destinados a apagar estos fuegos y otros 6 que se declararon en las comarcas de Tarragona, Gerona y Barceloa.

Un incendio originado en Riudecanyes (Tarragona) había destruido hacia las 17 horas de hoy unas 25 hectáreas y amenazaba con llegar a varias urbanizaciones. En Calonge (Gerona) se inició otro fuego forestal a la misma hora.

Por otra parte, otros cuatro incendios arden en la sierra del litoral del Maresme, en la Vallensana, Sant Andreu de Llavaneras, Vilassar y Santa Coloma de Gramanet-La Roca.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1994
C