INCENDIOS. MAS DE 500 PERSONAS TRABAJAN EN LA EXTINCION DEL FUEGO EN EL MAESTRAZGO TUROLENSE, QUE HA ARRASADO 16.000 HECTAREAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de quinientas personas trabajaron en la tarde de hoy en las labores de extinción del incendio forestal que desde el pasado sábado asola la zona del Maestrazgo turolense, un siniestro que podríahaber afectado a un total de 16.000 hectáreas hasta esta tarde.
Junto a los tres helicópteros y un hidroavión que desde primeras horas de la mañana colaboraban en las labores de extinción, a lo largo de la tarde se ha incorporado otro hidroavión del Icona y un helicóptero procedente de Extremadura. Asimismo, se está a la espera de que lleguen cuatro aviones (tipo Focas) desde la Comunidad Valenciana.
A media tarde de hoy, según datos facilitados por la Consejería de Agricultura del Gobierno de Argón, las estimaciones de los técnicos situaban en 16.000 hectáreas la superficie asolada por el fuego. "Es difícil hablar de cifras por el momento", señaló el consejero de Agricultura, Simón Casas, "ya que en estos momentos la misión prioritaria es evitar que el incendio vuelva a la provincia de Teruel".
El fuego está localizado en el área de La Balma, entre Aguaviva y La Cuba, una zona entrante de la provincia de Castellón en Teruel. Por lo que respecta al foco del entorno de Tronchón, apagado a primras horas de la mañana, ha vuelto a resurgir a primeras horas de la tarde, siendo sofocado nuevamente. En esta zona ha desaparecido el peligro inminente, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles rebrotes del fuego.
El frente de fuego localizado en la zona de Cuevas de Cañart, próximo a Ejulve y Molinos, está controlado, así como el que está localizado en Villarluego, donde se mantienen varios equipos con el fin de completar la extinción de las llamas y vigilar la zona.
En la tarde de hoy y egún datos del Gobierno aragonés, no hay ninguna previsión para la evacuación de nuevos núcleos de población. En la tarde de ayer hubo que proceder a la evacuación de Bordón, Luco de Bordón, Tronchón, Cuevas de Cañart y Ladruñán.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
C