INCENDIOS. ICONA TEME QUE UNA POSIBLE "GOTA FRIA" EN EL LITORAL LEVANTINO IMPIDA LA REGENERACIONA DE LOS TERRENOS INCENDIADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La posibilidad de que el litoral evantino sufra una "gota fría" durante los próximos meses preocupa a los responsables de la lucha contra los incendios forestales del Icona, ya que impediría la regeneración de las zonas que han padecido los efectos de los incendios forestales.

El subdirector general de Protección de la Naturaleza del Icona, Pedro Molina, manifestó hoy a Servimedia que "'las 'gotas frías' tendrían consecuencias muy negativas para los terrenos afectados por el fuego, ya que el riesgo de que se produzcan desbordamientoses muy elevado en esas situaciones".

Las riadas arrastrarían las capas superficiales del suelo e incrementarían los riesgos de erosión que sufren los terrenos incendiados.

Aunque el Instituto Nacional de Meteorología incrementa las medidas preventivas contra la "gota fría" en el otoño, época del año en la que aumenta el riesgo, en situaciones excepcionales pueden darse en los meses de verano.

Pedro Molina indicó que los trabajos de regeneración se iniciarán siempre que sea posible en las cabceras de las cuencas hidrográficas.

REGENERACION

Asimismo, estos trabajos se realizarán teniendo en cuenta si la superficie sobre la que se realizan ha sufrido en ocasiones anteriores otros incendios, ya que en ese caso resulta más difícil la regeneración.

Según el director general de Protección de la Naturaleza del Icona, mientras que algunas áreas empezarán a experimentar mejorías siginificativas en la próxima primavera, en otras deberán transcurrir más de tres décadas para que retornen a su stado original.

"En cualquier caso", explicó, "la flora mediterránea está habituada a grandes contrastes y periodos prolongados de sequía, lo cual facilitará la regeneración".

Respecto a las repoblaciones, Molina señaló que no deben hacerse de forma inmediata, y siempre en función de la capacidad de regeneración natural que demuestre cada territorio.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1994
GJA