LOS INCENDIOS HAN ARRASADO UNA SUPERFICIE CINCO VECES MAYOR QUE EN 1993
-El PP pide la constitución d un grupo de trabajo en el Senado que potencie la lucha contra los incendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los incendios forestales han arrasado una superficie cinco veces mayor que la calcinada entre los meses de enero y septiembre de 1993, según se desprende de los últimos datos recopilados por el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona).
Hasta el pasado 4 de septiembre habían ardido 365.371 hectáreas, que se han incrementado con los siniestros declarados durante los ltimos días, fundamentalmente el que se originó en Nonaspe (Zaragoza), que se ha extendido a la provincia de Tarragona.
Del total de hectáreas calcinadas en los 9.173 conatos (fuegos que afectaron a una extensión inferior a una hectárea) y 5.792 incendios declarados, 200.912 eran arboladas y 164.459 desarboladas.
En 1993, en el mismo periodo de tiempo, ardieron 68.701 hectáreas, como consecuencia de los 8.030 conatos declarados y 4.216 incendios. 26.855 hectáreas eran arboladas y 41.846 desarbolaas.
Este año es el peor de la actual década en lo que a incendios forestales se refiere. Desde 1990, sólo en 1991 se superaron las 200.000 héctareas durante los primeros ocho meses, y en ninguno se rebasaron las 300.000 hectáreas.
PROPUESTA DEL PP
Por otra parte, el Partido Popular (PP) propuso hoy en el Senado la constitución de un grupo de trabajo en la Comisión General de Comunidades Autónomas, encargado de estudiar y potenciar la lucha contra los incendios forestales.
Según el senador el PP Adolfo Fernández "esta fórmula permtiría que todos nos pusiésemos manos a la obra en la ingente tarea de comenzar ahora a apagar los incendios del próximo verano".
Adolfo Fernández acusó al Gobierno de ser incapaz de coordinar las acciones de las distintas administraciones para luchar eficazmente contra estos desastres.
Para el senador popular, es necesario crear un servicio profesionalizado de vigilancia y actuación permanente, establecer una estructura comarcalizada en los servicios foresales y conseguir una perfecta coordinación entre las distintas administraciones.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1994
GJA