INCENDIOS. EL GOBIERNO CATALAN RECONOCE QUE HUBO FALLOS EN LA COORDINACION DE LOS VOLUNTARIOS EN LOS INCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Gobernación de la Generalitat de Catalunya, Maria Eugèia Cuenca, reconoció hoy que hubo fallos de coordinación del trabajo de los voluntarios que participaron en la extinción de los incendios forestales de la pasada semana y en la aplicación de los planes de protección civil, aunque negó que hubiera habido descoordinación en el control de mando.
Cuenca, que compareció hoy ante la Diputación Permanente del Parlamento de Cataluña de forma voluntaria para informar sobre los incendios que devastaron cerca de 40.000 hectáreas, admitió que hubo descoordinaciónpara canalizar los trabajos de los voluntarios, hecho que atribuyó a que "aún no está encajado" el sistema de protección civil entre las adminsitraciones central, autonómica y municipal.
No obstante, alabó el trabajo de la central de mando de extinción de incendios, en la que no estaban representadas las fuerzas de seguridad, y aseguró que se tomaron las medidas de prevención necesarias, aunque dijo que deben incrementarse tras los últimos sucesos.
La consejera explicó que entre el 1 de junio y e 9 de julio de este año se han registrado un total de 904 incendios forestales en Cataluña y que la mayoría de ellos se concentraron entre el 4 y el 5 de julio, cuando se declararon 365 fuegos que ocasionaron 5 muertes y destruyeron 35 masías y numerosas propiedades.
La sesión parlamentaria tuvo algunos momentos de tensión en la sesión matinal, ya que los grupos de la oposición consideraron que CiU forzó el reglamento de la Cámara para rechazar la convocatoria del pleno extraordinario que pedían.
El secretario del PSOE de Cataluña, Raimon Obiols, acusó a CiU, en nombre de todos los grupos, de provocar que el Parlamento "viva hoy uno de los momentos más graves de la institución".
Por otra parte, el Gobierno de la Generalitat evaluó hoy los daños causados por los últimos incendios entre 12.000 y 15.000 millones de pesetas y aprobó un decreto de ayudas inmediatas para los afectados, según informó la consejera ante la diputación permanente del Parlamento catalán.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1994
C