INCENDIOS. ATIENZA SE REUNIRA EL MIERCOLES CON LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA COORDINAR UN PLAN DE ACCION CONTRA ESOS DESASTRES
- Las autonomía deberán financiar una pequeña parte de la inversión de 200.000 millones que prevé el plan a cinco años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Luis Atienza, se reunirá el próximo miércoles con los consejeros de las comunidades autónomas con competencias en materia de lucha contra incendios forestales para aumentar la coordinación en labores de extinción y analizar las inversiones necesarias para compensar y reparar los daños ya producidos este año.
Según informaron hoy a Servmedia fuentes del Ministerio de Agricultura, a la reunión han sido convocadas todas las comunidades autónomas, si bien son las levantinas y Aragón las que han sufrido este año con especial virulencia la acción de los incendios.
La convocatoria está motivada por la gran incidencia que están teniendo en 1994 los siniestros, que ya han arrasado más de 250.000 hectáreas, más del doble que en todo 1993.
Las cifras provocaron críticas y denuncias por supuesta falta de coordinación entre las distintas aministraciones: la central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Sin embargo, las competencias en materia de extinción de incendios forestales corresponden a las comunidades autónomas, si bien el ministerio, a través del Icona, colabora con la aportación de medio aéreos.
Por ello, en la reunión del miércoles Luis Atienza intentará reforzar la coordinación y adoptar medidas urgentes para intentar reducir la incidencia del fuego.
200.000 MILLONES
Asimismo, abordarán los pormenores el plan de lucha contra incendios que el propio ministro expuso la semana pasada ante el Congreso de los Diputados.
El plan contempla una inversión de 200.000 millones de pesetas durante los próximos cinco años. La mayor parte del dinero procederá de los Fondos de Cohesión comunitarios.
La intención del Gobierno es que los fondos comunitarios aporten alrededor de 30.000 millones de pesetas anuales y que el resto (unos 50.000 millones) sean financiados por la Administración central y las comunidads autónomas.
La secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció la semana pasada que este mismo año, España podría recibir 20.000 millones de pesetas de los Fondos de Cohesión para iniciar la regeneración de zonas afectadas por las llamas.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994
GJA