INCENDIOS. EL 15% DE LOS AVISOS DE INCENDIOS FORESTALES QUE RECIBEN LOS BOMBEROS DE MADRID SON FALSOS
- El Sindicato de Bomberos pide a la CAM que no contrate empresas privadas para los servicios de extinción aéreos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 15 por cieno de los avisos de incendios forestales que recibe el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid son falsos, según los datos de la Coalición Sindical Independiente de Trabajadores (CSIT-Unión Profesional).
Este sindicato señaló que el falso aviso de incendio en Galapagar que se produjo el pasado viernes pudo retrasar la intervención de los bomberos en el monte Abantos, al desplazarse efectivos hacia Galapagar (Madrid).
Sin embargo, este sindicato de bomberos destacó la actuación de los efectivo que intervenieron en la extinción de las llamas en el monte Abantos, en San Lorenzo de El Escorial.
Para CSIT-Unión Profesional, "los vecinos que han puesto un especial énfasis en la crítica contra el cuerpo de bomberos, deberán valorar con la misma intensidad el enorme sacrificio realizado por nuestros compañeros, algunos de los cuales resultaron heridos de diversa consideración en las labores de extinción del incendio".
Asimismo, el sindicato denunció que la contratación de medios aéreos de emresas privadas por las Administraciones Públicas para extinguir incendios forestales aumentan el riesgo de los trabajadores, dadas las condiciones labores en las que desarrollan estas tareas.
Por este motivo, reclamó a la CAM que asuma la prestación de los servicios de extinción aéreos y no utilice los que proporcionan empresas privadas, al considerar que ello "redundaría en una mejora de las condiciones de trabajo y control de calidad de los aparatos en vuelo".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1999
GJA