EL INCENDIO DEL TEATRO ESPAÑOL PUDO SER PROVOCADO, SEGUN LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Las primeras investigaciones efectuadas por los bomberos para averiguar las causas que provocaron ayer el incendio ue destruyó el escenario del Teatro Español parecen confirmar la hipótesis de que el siniestro fue provocado.

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, declaró hoy que, según la información de que disponía hasta este mediodía, el incendio no se debió a un cortocircuito y tuvo su origen en un punto donde no tenía por qué haber ocurrido: en el borde interior del escenario, debajo de una bambalina.

Aunque insistió en que no quería confirmar si se trataba de un incendio provocado hasta coocer los resultados del informe definitivo, Alvarez del Manzano expresó su sorpresa por las circunstancias tan extrañas que rodearon el suceso.

Alvarez del Manzano explicó que, a pesar de que las llamas alcanzaron una gran altura provocando una densa humareda, no afectaron prácticamente al sistema de iluminación y las cuerdas del escenario tampoco estaban quemadas.

El fuego, que comenzó sobre las 20,30 horas, arrasó los decorados de cartón piedra y madera de las obras representadas hasta el pasad día 7, "El arrogante español", de Lope de Vega, y "La noche del sábado", de Jacinto Benavente.

Los bomberos tardaron poco más de dos horas en controlar las llamas, que no se extendieron al resto del edificio ya que un gran telón de acero cortafuegos impidió la propagación.

El alcalde se felicitó por la actuación de los bomberos, que en su opinión fue impecable, y recordó que desde 1975, año en el que se produjo otro incendio en el local, los técnicos municipales han realizado inspecciones periódcas y se han mejorado notablemente las medidas de seguridad.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1991
M