EL INCENDIO QUE HA ARRASADO MAS DE MIL HECTAREAS EN MALLORCA NO PODRA SER CONTROLADO HOY, SEGUN AGRICULTURA

- Se espera que el siniestro que afecta a 500 hectáreas en Can Misses, en Ibiza, sí sea controlado antes del anochecer

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El incendio que ha calcinadoya más de mil hectáreas en el municipio de Andraitx (Mallorca) continúa fuera de control. Más de 50 personas tuvieron que ser evacuadas en Soarracó y San Telmo en las últimas horas, mientras que un nuevo foco se generó este mediodía en los alrededores del vertedero de Andraitx.

El frente más virulento se localiza en la carretera de Estellencs, agravado por las dificultades orográficas que presenta el terreno. Las vaguadas ocultan focos que aparecen en las cimas de los montes rodeando las viviendas "y orprendiendo a los efectivos que trabajan en el lugar", explicó a Servimedia un portavoz de la Consejería de Agricultura.

Uno de los aviones 'Dromader' que operaba en Ibiza se desplazó esta tarde a Mallorca para ayudar en las labores de extinción del que se ha convertido en el "siniestro más terrible de la historia del archipiélago balear", señaló Miguel Angel March, secretario general del colectivo ecologista GOB, propietario de la finca Sa Trapa, donde se originó el incendio.

Un avión 'Canader' un 'Dromader' y un helicóptero del SECONA (Servicio de Conservación de la Naturaleza) realizan descargas de agua en la zona afectada desde las siete de la mañana, mientras que en las tareas de extinción desde tierra siguen participando alrededor de 300 personas, entre bomberos, voluntarios, policía, Guardia Civil, Protección Civil e Icona.

Fuentes de la Consejería de Agricultura aseguraron a Servimedia que este incendio, "que arde en Andraitx desde hace ya más de 40 horas, no podrá ser controlado hoy, afirmó un portavoz. Por su parte, varias viviendas han ardido en Ibiza y otras han sido evacuadas. El incendio que comenzó en can Misses ayer por la tarde continúa activo y sin controlar, "aunque la situación ha mejorado este mediodía", explicó un portavoz de Agricultura.

La zona más complicada se localiza en el Puig de Soescullé, acercándose a la población de San Rafael, a tan sólo 4 kilómetros del fuego. Entre 450 y 500 hectáreas de pino han ardido hasta el momento, según cálculos provisionales deAgricultura. La diputada ibicenca por el PP María Luisa Cava de Llano está estudiando pedir subvenciones estatales para indemnizar a las personas que han perdido su hogar o sus propiedades, señaló.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
C