INCENDIO DISCOTECA. EL AYUNTAMIENTO DE PAMA INVESTIGA SI SE INTENTO COBRAR LA CONSUMICION DURANTE LA EVACUACION

- La Delegación del Gobierno en Baleares intenta averiguar si había más clientes del aforo permitido

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El teniente de alcalde de seguridad ciudadana de Palma de Mallorca, expresó en declaraciones a Servimedia, su creencia "de que no se obligó a pagar a ningún cliente sus consumiciones durante la evacuación" como denunciaron algunos clientes. "Es una barbaridad si se confirma" precisó.

a Delegación del Gobierno en Baleares inició hoy una investigación para esclarecer el número de clientes que se encontraban en la discoteca "Joy Palace" en el momento en que se produjo el incendio, por si había más clientes de los autorizado.

Según el informe de la policía local de Palma, la cifra de clientes a las 4,00 de la madrugada podría duplicar o incluso triplicar lo permitido por la Ley de Seguridad Ciudadana (o ley Corcuera) mientras que la dirección del establecimiento reconoce la presencia e entre 400 y 450 personas, el aforo autorizado.

Fuentes policiales coinciden con las primeras estimaciones de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Palma facilitadas a primera hora de ayer en el sentido de que, cuando se produjo el incendio y la posterior evacuación, había entre 600 y 1.100 clientes según las fuentes, pero nunca menos de 600, informó hoy la policía.

La Delegación del Gobierno es el organismo responsable de controlar e investigar el aforo de los locales públicos así como la presenca de clientes menores de 16 años en establecimientos donde se sirve alcohol como es este el caso.

Fuentes de la delegación informaron hoy a Servimedia que se ha abierto una investigación para aclarar este extremo, el exceso de clientes en relación al aforo permitido y precisaron que conforme a la Ley de Seguridad Ciudadana, se contemplan sanciones en algunos casos millonarias cuya cuantía siempre la fijará el delegado del gobierno.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
C