INCAUTADOS JUEGOS DE NINTENDO VALORADOS EN 271 MILLONES EN CANARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Efectivos de la Policía Judicial, del Grupo de Investigación Fiscal Antidrogas y de Delicuencia Internacional han incautado en Canarias productos y videojuegos "piratas" de Nintendo, valorados en unos 271 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes del fabricante japonés en España.

La operación fue realizada entre el 9 y el 10 de marzo en un total de 28 establcimientos de las Islas Canarias (8 en Las Palmas, 3 en Santa Cruz de Tenerife y 17 en Playa de las Americas), en los que fueron incautados 9.000 cartuchos de videojuegos, cada uno dotado de varios juegos Nintendo, y 141 consolas, que han sido puestas a disposición judicial.

La operación se produce dentro de la campaña contra la delincuencia organizada en la falsificación de productos de la casa japonesa, que ya a finales de 1993 logró asestar un duro golpe a la "piratería informática", con la incautacón en el aeropuerto de Las Palmas de 4.000 falsificaciones de cartuchos "Gameboy".

En esta ocasión, la actuación judicial ha permitido evitar el probla de la distribución ilegal de videojuegos en la raíz, ya que, según portavoces de Nintendo, la operación se ha realizado varios mayoristas e importadores.

Por su parte, los responsables de la firma Computer Associates anunciaron hoy su decisión de aplicar una nueva política de ventas basada en la restricción y bonificación de sus usuarios, con el fn de premiar, con precios más bajos, a los clientes de sus productos que procedan a actualizar los desarrollos informáticos que comercializa tan pronto como salen al mercado.

De no ser así, los clientes de Computer Associates que se demoren en adquirir las aplicaciones actualizadas de software de la compañía podrán encontrarse con precios similares a los del mercado. La finalidad de la medida es evitar que en esa demora las empresas y clientes de esas aplicaciones intenten realizar copias piratas, y s produce después de que la compañía haya anunciado una rebaja generalizada en sus productos del 18 por cien.

Tras la aprobación en el Congreso de la Ley de Protección Jurídica de Programas de Ordenador hace unos meses, la actividad contra la "piratería informática" se ha acentuado notablemente, tanto por las autoridades y las fuerzas del orden como por las propias compañías, agrupadas en torno a la Business Software Alliance (BSA).

Precisamente la BSA acaba de anunciar el inicio de un curso, elabrado conjuntamente con SEDISI, la patronal informática, para impartir a la Policía Judicial conocimientos que puedan serles útiles en la lucha contra el fraude informático y la venta ilegal de copias.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1994
G