INCAUTADO UN ALIJO DE UNA TONELADA Y MEDIA DE HACHIS EN MALLORCA
- Catorce personas, una de ellas un Guardia Civil, han sido detenidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil de Mallorca se incautó esta madrugada de l.500 kilógramos de hachís, en una de las operacions contra el narcotráfico más importante de los últimos años en Baleares, según informó hoy en rueda de prena el delegado del gobierno en Baleares, Gerard García. Han sido detenidas 14 personas, entre ellos un Guardia Civil. En las próximas horas, pasarán a disposición judicial.
La droga fue intervenida a bordo de la embarcación Equinade, de 13,5 metros de eslora, de bandera italiana. El hachís procedía de Marruecos y presuntamente iba a ser comercializada en Mallorca y la península. La mercancía tendra un precio en el mercado superior a los 4.750 millones de pesetas.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de noviembre, cuando se empezó a sospechar de M.T.C., de 29 años, agente del Grupo de Investigación Fiscal y Antidroga (GIFA) de la Guardia Civil, debido al tren de vida que llevaba, superior a sus posibilidades económicas.
El caso se puso inmeditamente en manos del titular del juzgado de instrucción número 3 de Palma de Mallorca, y en la operación no intervino ningún efectivo de la enemérita en Palma de Mallorca para evitar filtraciones. El juez autorizó la intervención de teléfonos y una vigilancia especial del agente bajo sospecha, lo que condujo al descubrimiento de una operación de desembarco de droga a gran escala en Mallorca.
A las 2:30 de la madrugada, el "Equinade" llegó al muelle de San Telmo, en Mallorca, para descargar los bultos de hachís, que fueron recogidos en una furgoneta. Posteriormente, la embarcación se dirigió al puerto de Santa Ponsa donde permanece retenid.
Fueron detenidos ocho ciudadanos españoles, tres marroquíes, dos italianos y una mujer de nacionalidad polaca. No se descarta que durante las próximas horas se produzcan nuevas detenciones. El delegado del gobierno ha reconocido que "no se sabe quién está detrás de la financiación del alijo, pero las declaraciones de los detenidos podría arrojar luz" a este respecto.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1996
C