INAUGURADO EL CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA, QUE SERVIRA DE ENLACE ENTRE LA INVESTIGACION Y LA INDUSTRIA PRIVADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, inauguró hoy en Cantoblanco (Madrid) el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), cuyo principal objetivo es posibilitar el enlace de la investigación básica con el sector industrial privado.
Al aco asistieron también Juan Rojo, secretario de Estado de Universidades e Investigación; Luis Oro, secretario general del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (I+D); Elías Fereres, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Cayetano López.
Para cumplir la función de enlace entre la investigación y el sector privado, el CNB desarrollará planes de apoyo a la industria española, que incluirán proyectos, formación de personl y uso de servicios técnicos.
Un ejemplo de este apoyo es el convenio que el centro firmó el 4 de mayo con la empresa Repsol Petróleo. Mediante este acuerdo se crearán microorganismos por ingeniería genética capaces de degradar residuos tóxicos procedentes de procesos petroquímicos y de refino.
El centro tiene además otros fines, como realizar programas de investigación propios, cumplir una misión docente dentro de la biotecnología, tanto a nivel de postgraduados como de técnicos, y actuar como lemento coordinador de otros centros de investigación en el área de la biotecnología.
Entre las líneas de investigación que se van a emprender destaca la biosíntesis de antibióticos para el sector farmacéutico, la creación de microorganismos relacionados con el medio ambiente y la agricultura, la consecución de vacunas para atacar algunos virus animales y humanos e investigaciones sobre la resistencia de las plantas a los insectos.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
S