INAUGURADAS EN MADRID LAS II JORNADAS SOBRE COOPERATIVISMO GITANO, ORGANIZADAS POR UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Rehabilitar los medios de vida tradicionales del pueblo gitano mediante el levantamiento de la prohibición de la venta ambulante en varios municipios y la potenciación del asociacionismo on los objetivos principales de las II Jornadas sobre Cooperativismo Gitano, inauguradas hoy en Madrid, según informó a Servimedia el coordinador de la Comisión Laboral Gitana de la UGT, José Antonio Jiménez Jiménez.

Las jornadas, señaló Jiménez, pretenden dar a conocer el trabajo de la Comisión Laboral Gitana de la UGT, que comenzó su trabajo en 1990 con el objeto de desarrollar y modernizar la venta ambulante, ya que el 90 por ciento de la comunidad gitana vive gracias a esta actividad.

En la atualidad, según el sindicalista, la Comisión Laboral Gitana de la UGT está realizando un gran esfuerzo para lograr que esta actividad sea más competitiva y eficaz.

Para José Antonio Jiménez, el problema más importante que tiene el cooperativismo gitano es la falta de financiación por parte de la Administración pública.

"Cuando hablamos de problemas financieros", añadió, "estamos hablando de cantidades irrisorias, ya que para llevar a cabo nuestro proyecto necesitamos un montante que ronda los 3 mllones de pesetas, cantidad necesaria para conseguir un local y contratar los servicios de un técnico"

Desde que comenzó a funcionar la Comisión Laboral Gitana de UGT se han creado 600 puestos de trabajo y según sus cálculos, a finales de 1994 serán 1.100 los puestos de trabajo creados.

Las II Jornadas sobre Cooperativismo Gitano, organizadas por la Unión General de Trabajadores, cuentan con la participación de más de 150 personas.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1993
L