ACOSO

IÑAKI PIÑUEL AFIRMA QUE EDUCACIÓN QUIERE "TAPAR EL PROBLEMA" Y ENTRAR EN UN "FALSO DEBATE" DE CIFRAS

MADRID
SERVIMEDIA

Iñaki Piñuel, codirector del Barómetro Cisneros sobre acoso escolar, considera que el Ministerio de Educación y Ciencia quiere "tapar el problema, mirar hacia otro lado o entrar en un falso debate en torno a cifras, y no en torno a víctimas".

El Barómetro Cisneros incluye el dato de que uno de cada cuatro escolares es víctima de acoso en el entorno educativo; una información que, según Piñuel, ha sido puesta en duda por parte del ministerio y de algunas consejerías de Educación, como la de País Vasco.

En declaraciones a Servimedia, Piñuel no se mostró sorprendido por esta reacción, "porque, a propósito de datos de estudios similares que afectan a la violencia, suele haber un síndrome de negación por parte de las instituciones y de las instancias políticas que tienen responsabilidad sobre esas situaciones".

"Anteriormente, ya pasamos por los síndromes de negación en relación con la violencia contra las mujeres; posteriormente, acerca del acoso en el trabajo. Ahora que estamos investigando en serio, rigurosa y científicamente la violencia en el ámbito escolar, nos encontramos con el mismo fenómeno", añadió.

A su juicio, se han desarrollado "críticas infundadas y reacciones absolutamente emocionales", que "no tienen que ver con el rigor y el desapasionamiento con que hay que tratar estos temas". "El enemigo es la violencia, no el dato que te cuenta la verdad sobre la violencia", afirmó.

Además, denunció que, hasta la fecha, ningún organismo oficial "se ha puesto en contacto con los investigadores, ni para pedir los datos preliminares (que se presentaron el pasado lunes, en rueda de prensa) ni para pedir el informe".

Desde su punto de vista, "nadie en España puede poner en duda el rigor científico de esta investigación, que tiene la muestra más amplia, no ya utilizada en España, sino en ningún estudio europeo similar, sobre esta cuestión".

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Por otro lado, Piñuel afirmó que, a su juicio, la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos no tiene por qué ser la vía de solución a este problema, como señaló la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera.

En su opinión, no puede afirmarse algo así sin tener datos al respecto ni haber elaborado estudios sobre el modo en que se impartirá dicha asignatura y el impacto que tendrá sobre los alumnos.

Finalmente, Piñuel mencionó que varias asociaciones contra el acoso escolar han manifestado a los investigadores del Barómetro Cisneros su apoyo, tras las reacciones que se han desencadenado, desde el pasado lunes.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2006
C