EL INAEM APUESTA POR EL TEATRO ESPAÑOL CONTEMPORANEO EN LA PROGRAMACION DE LA RED DE AUDITORIOS NACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) comenzará el año 1993 con una Muestra de Teatro Español Contemporáneo que se desarrollará en diez escenarios pertenecientes a la Red de Auditorios Nacionales.
De esa manera, el organismo dependiente del Ministerio de Cultura quiere responder a las críticas vertidas durante el año pasado por los autores nacionales, que se quejaban de la escasez de montajes escritos por dramaturgos vivos, mientras las istituciones ponían en escena piezas de los clásicos, que ya no cobran derechos de autor.
La Tartana Teatro, Legaleón Teatro, El Teatro Fronterizo, Arena Teatro y el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas (CNNTE) son las compañías que participarán en la muestra, que comenzará el próximo lunes, día 11, y concluirá el día 1 de mayo.
Las obras que se escenificarán en estos cuatro meses serán "El hundimiento del Titanic", de Carlos Marquerie; "Canción desde Isla Mariana", de Oscar Sánchez; "Roeo", de Lluisa Cunille; "Expropiados", de Esteve Grasset; "Como los griegos", de Steven Berkoff, y "La mirada del hombre oscuro", de Ignacio del Moral.
Según fuentes del INAEM, la puesta en escena de estas obras pretende llevar a los grandes teatros de nuestro país sendos ejemplos de las nuevas tendencias dramáticas, de manera que pueda acceder a ellas el público de toda España.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1993