LA INACTIVIDAD FISICA PROVOCA MAS OBESIDAD QUE EL CONSUMO DE AZUCAR, SEGUN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inactividad física es más responsable de la obesidad que el consumo de azúcar o el llevar unos hábitos dietéticos inadecuados, según concluye un informe del Instituto de Estudios del Azúcar y la Remolacha (Iedar), presentado hoy en el Colegio de Médicos de Madrid.
El trabajo, titulado "El azúcar en la alimentación; obesidad, nutrición y salud", examina la incidencia global de la obesidad en el mundo, el papel de la dieta, los efectos de los carbohidratos y las grasas en el control del peso, la influencia de las bebidas refrescantes y ofrece datos de relevancia sobre la inactividad física, un factor que cada día cobra mayor importancia en la predicción de los niveles de morbilidad y mortalidad.
Entre sus conclusiones destaca que "en algunos grupos de población, unos bajos niveles de actividad física pueden ser más importantes que unos inadecuados hábitos dietéticos en el aumento de peso".
El informe se enmarca en una serie de informes científicos promovidos por el sector remolachero azucarero español. Además de éste último número, en diciembre se editó "El azúcar en la alimentación. Examinando la evidencia".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
A