IMPUESTOS PYMES. CEPYME DENUNCIA QUE EL GOBIERNO NO HA CONSULTADO CON LOS SECTORES LA SUBIDA DEL 4,8% EN LOS MODULOS

SERVIMEDIA

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) expresó hoy "su más rotunda oposición" a la subida del 4,8 por ciento en los módulos del régimen de estimación objetiva del IRPF y el régimen simplificado del IVA, prevista en el borrador de orden del Ministerio de Hacienda.

La organización denunció que, en esta ocasión, el Gobierno no ha consultado el aumento con los sectores afectados, por lo que reclamó que abra un periodo de consultas que permita exponer los pntos de vista de cada uno de ellos, para que se pueda adecuar la cuantía de los módulos a la realidad empresarial.

CEPYME, patronal integrada en la CEOE, rechaza que los módulos no hayan experimentado incremento alguno desde 1996, como asegura el Ejecutivo, y asegura que la tributación por el régimen de módulos en el IRPF ha experimentado un incremento del 15% desde 1996 al 2001.

La confederación tampoco acepta que la subida se base en las actuales previsiones macroeconómicas, ya que tanto la Comsión Europea como la OCDE están revisando a la baja esas previsiones para el año próximo.

"Resulta totalmente inadecuado que el Gobierno, en lugar de utilizar la política fiscal como un instrumento de reactivación para paliar los efectos de la crisis, adopte medidas que suponen un desmesurado aumento de la fiscalidad de las pequeñas empresas", señaló CEPYME.

Asimismo, la organización recordó que la tarifa del IRPF de 2002 no se ha deflactado (reducción en el mismo porcentaje que la inflación del ño por el que se tributa) por segundo año consecutivo.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2001
A