IMPUESTOS. PUJALTE (PP): LA PRESION FISCAL NO SUBIRA

- El PP afirma que no aumentarán los impuestos indirectos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, Vicente Martínez Pujalte, dijo hoy a Servimedia que la presión fiscal no se incrementará en los próximos años,a diferencia de lo sucedido en los dos primeros años de gestión del PP, en los que se incrementó en un 1,2%, según datos de la Intervención General de la Administración del Estado.

Según Martínez Pujalte, las últimas cifras sobre recaudación de 1997 avalan la política económica del Gobierno, que ha permitido un fuerte crecimiento económico que "está produciendo un efecto positivo sobre la recaudación, a la vez que permite bajar los impuestos".

El PP considera que la tendencia al aumento en la recudación se acentuará durante 1998, gracias a las buenas perspectivas económicas y a la efectividad de la lucha contra el fraude.

Pujalte explicó que el nivel de la presión fiscal "no tiene relación con los impuestos que soporta cada uno de los ciudadanos. Si el crecimiento económico se comporta bien y se lucha eficazmente contra el fraude, aumenta la presión fiscal y sin embargo los ciudadanos pagan lo mismo".

Citó como ejemplo el hecho de que la aportación de lo recaudado por IRPF de las rentas edias, situadas en torno a los dos millones de pesetas, ha bajado del 7,5% al 7,1%, mientras que el impuesto de sociedades ha aumentado su aportación en relación al PIB del 1,9% al 2,5%.

Con esta argumentación, insistió en que el Gobierno está en disposición de poder bajar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a la vez que no piensa en aumentar los impuestos indirectos.

Sobre las críticas del PSOE a los datos conocidos hoy sobre aumentos de la presión fiscal, Pujalte dijo que los socalistas "no aciertan nunca cuando hacen predicciones en materia de recaudación, porque siguen anclados en esquemas muy antiguos y no se quieren adaptar a la nueva situación".

"Nosotros no necesitamos hacer propaganda en materia económica, sólo tenemos que poner los datos encima de la mesa. El PSOE ha perdido el norte, no presenta ninguna alternativa porque no la tiene y lo que no pueden hacer es desear que las cosas vayan mal para conseguir réditos partidistas; sería más responsable que se alegraran d los éxitos de la economía española", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1998
SGR