IMPUESTOS. EGUIAGARAY: "EL GOBIERNO HACE PROPAGANDA Y ENGAÑA A LOS CIUDADANOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, acusó hoy al Gobierno deJosé María Aznar de "hacer propaganda" de sus medidas en materia de impuestos y de "engañar a los ciudadanos" cuando asegura que está bajando la presión fiscal.

En declaraciones a Servimedia, Eguiagaray dijo que los datos de la Intervención General de la Administración del Estado son incontestables. Según este organismo, los ingresos de las Administraciones Públicas alcanzaron el pasado año el 36,2% del PIB, lo que supone un incremento en la presión fiscal de 1,2 puntos en los dos años de gestión del P.

"Este Gobierno vive de la propaganda", insistió el portavoz socialista. "Todos los días dicen que están bajando los impuestos y la verdad es que los hechos ponen de manifiesto que la presión fiscal aumenta".

Según Eguiagaray, "el señor Aznar puede decir que tiene el propósito de bajar el Impuesto sobre la Renta, pero lo que realmente ha hecho es subir la presión fiscal, por la vía de aumentar las tasas y los impuestos indirectos que tienen que ver con el consumo o los seguros".

A su juici, estos hechos demuestran que entre la propaganda del Gobierno y la realidad "hay un extraordinario abismo, que es el que separa la política de un puro ejercicio de marketing".

Criticó además la reforma fiscal que planea el Ejecutivo por ser "regresiva" en términos de equidad y porque supondrá un descenso de la recaudación, que principalmente beneficiará a los ciudadanos con mayor nivel de renta.

Eguiagaray considera que la reforma del IRPF significa que el Gobierno "va a renunciar a ingresos quecon el actual sistema impositivo se obtendrían, y únicamente para beneficiar a los que tienen más obligación de contribuir".

Denunció que buena parte de los compromisos de gasto de la Administración no están todavía presupuestados, y entre ellos citó como ejemplos los gastos de la televisión pública, los complementos de mínimos o la reforma educativa, que, según dijo, "no están dotados y no será posible atenderlos".

El portavoz socialista se mostró convencido de la imposibilidad de mantener los igresos de la Hacienda Pública con la reforma del IRPF que tiene en mente el Ejecutivo, a pesar del crecimiento económico que se está produciendo.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1998
SGR