IMPUESTOS. CCOO Y UGT ACUSAN A RATO DE DEFENDER UN SISTEMA FISCAL MAS INJUSTO AL BAJAR LOS IMPUESTOS A LOS QUE MAS TIENEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
COO y UGT consideran que el compromiso del ministro de Economía, Rodrigo Rato, de bajar los impuestos si el PP vuelve a ganar las elecciones generales significaría hacer aún más injusto el sistema tributario, ya que, a su juicio, esta medida debe entenderse como que los impuestos seguirán bajando para los que más tienen.
Para CCOO, el anuncio de Rato de rebajar todavía más el tipo marginal máximo, hasta el 40%, "profundiza en el camino de hacer más injusto el sistema tributario". Además, este sindicatoadvierte de que cuando se desacelere el ciclo económico, el Ejecutivo deberá elegir entre recortar políticas sociales o aumentar nuevamente los impuestos sobre el consumo.
En un comunicado difundido hoy, el sindicato que dirige Antonio Gutiérrez aprovecha para denunciar que la reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades y la evolución de los impuestos indirectos beneficia sobre todo a las personas con mayor renta y perjudica claramente a los más desfavorecidos.
Tampoco es cierto, según CCOO, qu la reforma del IRPF haya beneficiado en mayor medida a los trabajadores y pensionistas con menor renta, colectivo que asegura que "sale perdiendo claramente", ya que tiene que pagar muchos más impuestos sobre el consumo para que el Gobierno afronte la pérdida de recaudación generada por la rebaja de los tipos marginales a los más ricos.
CCOO cree que el nuevo sistema de retenciones es "un desastre", y considera que la no obligación de hacer la declaración de la renta para los que tienen ingresos infeiores a 3,5 millones de pesetas es "publicidad engañosa". Por ello, recomienda a todos los trabajadores que realicen la correspondiente liquidación del IRPF, ya que en la mayoría de los casos les saldrá a devolver.
MAS DE LO MISMO
En la misma línea se expresó UGT, que cree que las propuestas de Rato suponen "más de lo mismo" en un partido, el PP, que es "el máximo representante de las ideas neoliberales en materia socioeconómica en nuestro país". A través de un comunicado, este sindicato acusa al Goierno de concebir los impuestos como "el mejor instrumento para transferir rentas de la forma menos transparente a los grupos más privilegiados de la sociedad".
Según UGT, los menos beneficiados con la reciente reforma del IRPF, "en contra de lo que quiere hacer creer el Gobierno con su propaganda", son los trabajadores con menos ingresos y los pensionistas. Además, advirtió de que esta reforma supone una importante pérdida de recaudación del principal impuesto, que es la fuente básica de ingresos delEspaña para financiar las políticas públicas de gasto.
Para la central que lidera Cándido Méndez, el PP, en caso de ganar las próximas elecciones, "seguirá llevando a cabo la misma política regresiva y antisocial" que ha practicado en esta legislatura, que ha favorecido a los más ricos y ha perjudicado a los perceptores de las rentas más bajas, los empleados públicos y los parados.
UGT recuerda que el Gobierno del PP, "que a partir de ahora comenzará una intensa campaña publicitaria moderando susantisociales posiciones", es el mismo que hace quince días subió el salario mínimo sólo un 2%, haciendo que este colectivo pierda poder adquisitivo y propiciando "un aumento de las desigualdades intolerable porque este colectivo tiene para el PP poco interés electoral".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2000
NLV