LOS IMPUESTOS Y EL ALTO PRECIO DE LOS SEGUROS MOTIVARON EL CIERRE DEL 10% DE LAS PYMES DE ALQUILER DE COCHES EN 3 AÑOS
- La patronal pide al Gobierno reducir los impuestos del 16% al 7% de IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Empresas de Alquiler de Vehículos con o sin Conductor en Zonas Turísticas (ZontuRent) afirmó hoy que el pago de impuestos como actividad de lujo en su sector, el alto coste de los seguros y las continuas subidas del precio del combustible han motivado el cierre de unas 70 pymes de alquiler de coches en España en tres años, un 10% del total.
Por ello, el presidente de ZontuRent, Juan Ortigüela, pidió hoy al Gobierno una reducción del IVA al 7%, puesto que actualmente se aplica el 16% para esta actividad.
Asimismo, Ortigüela afirmó hoy que "el alquiler de coches es una actividad alternativa al transporte" por lo que no puede considerarse como una actividad de lujo.
Por ello, pidió a las Administraciones Públicas que el IVA de este sector se equipare, al del turismo y los transportes, a los que, en la actualidad, se le aplica un 7%.
Además, desde la patronal solicitaron que en el caso de las Islas Canarias, la reducción pase del actual 13% del impuesto canario (IGIC), al 5%, pues entre el año 2000 y 2001 las empresas de las islas soportaron una subida de impuestos de 8,5 puntos porcentuales.
Esta medida ha supuesto el cierre de 24 empresas de alquiler de vehículos en Tenerife en los dos últimos años, un 20% del total en la capital canaria.
Por otra parte, Ortigüela aseguró que van a reiterar la solicitud de entrada en la Confederación de Organizaciones Empresariales de España (CEOE), pues este hecho les ha sido negado en varias ocasiones.
Finalmente, el presidente de la patronal anunció hoy que mantienen negociaciones con Aena para conseguir un espacio en el interior de las terminales de los aeropuertos españoles que les permita formalizar los contratos de alquiler reservados por los clientes.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2005
D