IMPUESTO GASOLINAS. EL PSOE SE PLANTEA RECURRIR AL CONSTITUCIONAL EL NUEVO IMPUESTO DE HIDROCARBUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los senadores socialistas Juan José Laborda y Segundo Bru manifestaron hoy que el PSOE está estudiando "con detalle la presentación de un recurso de inconstitucionalidad" contra el nuevo impuesto sobre hidrocarburos, al considerar que la creación de un nuevo tributo no se puede materializar a través de una enmiend en el Senado a la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales.
Laborda opinó, durante la rueda de prensa para presentar las enmiendas del PSOE a los Presupuestos en la Cámara Alta, que la creación de un nuevo impuesto, "derivado de las imprevisiones del Gobierno, a través de una enmienda en el Senado, está entrando en el terreno de la inconstitucionalidad".
El portavoz del PSOE explicó que el artículo 134.7 de la Constitución establece que la Ley de Presupuestos no puede crear tributos, sno que sólo puede actualizar los previstos en una ley sustantiva, por lo que un nuevo impuesto sobre la gasolina requeriría una "ley singular que lleve su trámite parlamentario" correspondiente".
Ante el posible argumento de que el nuevo impuesto se incluye en la Ley de Acompañamiento y no en la de Presupuestos, Segundo Bru indicó que existe jurisprudencia del Tribunal Constitucional que señala que ambas leyes van juntas, por lo que sería igualmente inconstitucional. A su juicio, con esta fórmula, el obierno trata de meter "a escondidas" el nuevo impuesto.
Laborda calificó la creación del impuesto sobre hidrocarburos para financiar la sanidad como una "ocurrencia" propia de la ministra del ramo, Celia Villalobos, e ironizó apuntando que quizá el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, "se está villalobizando".
Por su parte, el portavoz presupuestario del PP, Damián Caneda, dijo no entender por qué podía ser inconstitucional el nuevo impuesto sobre hidrocarburos y bromeó diciendo que a este pao "la política se va a hacer en el Tribunal Constitucional".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2001
L