IMPUESTO GASOLINA. EL PSOE CREE QUE EL NUEVO TRIBUTO ROMPE CON EL PACTO DE TOLEDO EN MATERIA DE FINANCIACION DE LA SANIDAD

- Isabel Pozuelo califica de "inadmisible" la propuesta del Gobierno por ir contra los itereses de los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, calificó hoy de "inadmisible" el nuevo tributo sobre carburantes propuesto por el Gobierno de unas 5 pesetas, con el que las Comunidades Autónomas podrían financiar la Sanidad.

En declaraciones a Servimedia, Pozuelo indicó que "el Gobierno está aumentando los impuestos a los ciudadanos de una manera indirecta en donde él no asume la responsabilidad, sino que la dirime a las Comnidades Autónomas. Este es un principio perverso. No quiero subir los impuestos y que lo suban las comunidades".

La dirigente socialista señaló que este nuevo impuesto pone de manifiesto, además, que el acuerdo de financiación sanitaria que prevé aprobar el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado "es insuficiente", porque "al día siguiente de aprobar este acuerdo, el Gobierno está necesitando la creación de impuestos para financiar el sistema nacional de salud".

Asimismo, manifiestó queeste tributo pone en cuestión la estabilidad de la financiación del Sistema Nacional de Salud "al hacerlo depender de la recaudación de un impuesto que tendría carácter finalista y que dependería de las fluctuaciones de recaudación de ese impuesto".

"Creemos que se está vulnerando el principio de solidaridad constitucional que establece la necesidad de que la Sanidad sea un servicio público igual para todos los ciudadanos", agregó Pozuelo.

PACTO DE TOLEDO

Además, la Secretaria de Consumidores yUsuarios del PSOE aseguró que la aprobación del nuevo impuesto rompería los acuerdos del Pacto de Toledo.

A su juicio, para garantizar el principio de solidaridad constitucional y el principio de suficiencia financiera de los servicios públicos sanitarios, se acordó en el Pacto de Toledo que "la sanidad se financiará a través de la recaudación de los impuestos del Estado y que se dejara de financiar a través de la recaudación de cotizaciones sociales para que no fuera una carga directa sobre las cotizciones de los trabajadores y de los empresarios".

Por estos motivos, y por la oposición de diez comunidades autónomas a aprobar este tributo, según se puso de manifiesto ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, "el Gobierno debe de echar marcha atrás".

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2001
D