IMPUESTO GASOLINA. EL PSOE CALIFICA DE "ATRACO PREMEDITADO" EL NUEVO IMPUESTO SOBRE LA GASOLINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del PSOE en la Asamblea de Madrid, Antonio Carmona, calificó hoy de "atraco premeditado" el nuevo impuesto sobre la gasolina, que, según sus cálculos, "costará 30.000 millones de pesetas a los madrileños".
A su juicio, el acuerdo alcanzado ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se ha heho "sin respetar ningún consenso con los agentes sociales ni con la totalidad de comunidades autónomas".
Carmona, que es profesor de Economía, afirmó que en Madrid se venden 5.500 millones de litros de derivados del petróleo (gasolinas y gasóleos), de los que 4.000 se distribuyen en la red y 1.500 fuera de ella.
"Teniendo en cuenta los 5.500 millones que se venden en Madrid y las 5,6 pesetas de subida por litro, lo que obtendrán de los bolsillos de los madrileños serán 30.000 millones de pesetas dicionales en el año 2002", manifestó.
A su juicio, con esta subida los madrileños "pagaremos el déficit cero de Montoro" y Madrid se convierte "en la avanzadilla de las propuestas de Aznar", al aplicar la CAM el tramo autonómico. "Esta medida afectará sin duda a la inflación en Madrid, sobre todo ahora que el precio del barril de petróleo ha descendido a 20 dólares".
Por su parte, la portavoz de Economía de IU en la Asamblea de Madrid, Dolores Ruano, calificó de "regresivo" el nuevo impuesto conel fin de financiar la sanidad, ya que lo pagarán todos los ciudadanos por igual, con independencia de su poder adquisitivo.
El diputado de IU Franco González criticó duramente que la CAM aplique el tramo autonómico, no como otras comunidades gobernadas por el PP que han anunciado que no lo aplicarán, y dijo que "este hecho demuestra que el presidente, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha convertido en el más sumiso a las tesis de Aznar".
El portavoz de Economía del Grupo Popular, Eduardo Oficialdegui, ijo que la CAM aplicará el tramo autonómico y que el PP valora positivamente la aprobación de este nuevo recargo: "Por las ventajas que vamos a obtener tenemos que vanagloriarnos todos y estar satisfechos por ello, ya que incidirá en un servicio público como es la sanidad".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2001
SMO