IMPUESTO GASOLINA. AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS REACTIVAN LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES DE CARBURANTES PARA FRENAR LA TASA

- Sus movilizaciones del otoño de 2000 lograron que el Gobierno les ayudara ante la subida de combustibles

MADRID
SERVIMEDIA

Agricultores, caioneros, taxistas, conductores de autobuses, agentes comerciales, amas de casa y otros trabajadores autónomos han decidido reactivar la Plataforma Nacional de Usuarios de Consumidores de Carburantes para, con sus movilizaciones, intentar frenar la puesta en marcha del nuevo impuesto de combustibles aprobado por el Gobierno y algunas comunidades autónomas.

Según confirmaron a Servimedia fuentes de la Plataforma, que en octubre del año pasado consiguió ayudas para los sectores más afectados por la subid de los combustibles, la primera reunión oficial será el próximo miércoles y, en ella, se decidirán las actuaciones a realizar.

Los agricultores consideran que el sobrecoste de la nueva tasa de combustibles les supondrá entre 15.000 y 20.000 millones anuales, los camioneros creen que les costará más de 120.000 millones (unas 150.000 pesetas por camión y año), mientras que otros sectores calculan que aumentará sus costes por encima de un 2%, dado que el combustible es una parte "fundamental" de sus resectivos negocios.

A la primera reunión de la reeditada plataforma están convocados los agricultores asociados a Upa, Asaja y Coag, las cooperativas agrarias, los camioneros de Fenadismer y Ucotrans, los taxistas de Unalt y la Confederación del Taxi de España, agentes comerciales y los trabajadores por cuenta propia asociados a la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), entre otros.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2001
A