IMPUESTO GASOLINA. LOS AGRICULTORES RESUCITAN LA PLATAFORMA CONTRA LA SUBIDA DEL GASOLEO NTE LA "TOMADURA DE PELO" DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones agrarias Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han dado por burlados los acuerdos del Gobierno con el sector (COAG no los firmó y ahora los califica de "rotundo fracaso") para compensarlo por la escalada del precio del gasóleo agrícola y anunciaron hoy que reactivarán la Plataforma de Consumidores de Carburantes y comenzarán movilizaciones a patir del mes de enero.

Por su parte, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) solicitó una reunión urgente de la Mesa de Seguimiento de los Precios de los Carburantes.

El secretario general de la COAG, Eduardo Navarro, manifestó a Servimedia que el aumento de fiscalidad, además de una "tomadura de pelo", es "poner en solfa al propio Ministerio de Agricultura, que acuerdos que sella dependiendo de otros ministerios, pues no son válidos".

Según Navarro, los agricultores pagarán un totl de 38.719 millones en cinco años por la elevación del impuesto del gasóleo, mientras que, de las ayudas pactadas, sólamente han percibido los agricultores y ganaderos el mayor IVA que repercuten en el precio de los productos.

Esta ayuda por el IVA supone unos 50.000 millones de pesetas al año, a los que hay que añadir unos 20.000 millones en deducciones fiscales, según señaló a Servimedia el secretario general de la UPA, Fernando Moraleda, mientras que el nuevo impuesto les va a privar de entre "15.00 y 28.000 millones" (más de 15.000 millones para ASAJA).

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2001
A