IMPUESTO CIRCULACION. LOS MADRILEÑOS NO NOTARAN SUBIDAS PORQUE YA PAGAN POR LA POTENCIA REAL DE SUS VEHICULOS
- Sólo se aplicará el incremento, de entre un 30% yun 40%, a los coches con más de 20 caballos fiscales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Bujidos, aseguró hoy que los ciudadanos madrileños no notarán esta año ninguna moficación en el impuesto de circulación que abonan, ya que la novedad introducida recientemente por el Ministerio de Economía ya se venía aplicando en la capital de España.
"A los madrileños no les afectan los cambios introducidos en el impuesto y sólo notarán el incremento el IPC, a excepción de los coches de más de 20 caballos, que es un tramo de nueva creación", concretó Bujidos en una nota de prensa difundida por el Ayuntamiento de Madrid.
Según el concejal, la nueva tabla de potencia en los coches introducida por el Ministerio de Economía sólo pretende subsanar el problema que suponía el redondeo en el número de caballos de los vehículos, que provocaba que no todos contribuyesen en el tramo que les correspondía.
"En el Ayuntamiento de Madrid siempre se ha trabaado con el número de caballos fiscales reales, con dos decimales. La reforma introducida no tiene por tanto ninguna repercusión, ya que los coches están desde el principio en el tramo que les corresponde", insistió.
En cuanto a los vehículos de más de 20 caballos fiscales, Bujidos reconoció que pagarán entre un 30% y un 40% más que el año anterior, en razón a la entrada en vigor de una nueva normativa para todo el Estado.
En Madrid, el impuesto de circulación afecta a 1.563.287 vehículos. En el priodo voluntario de recaudación, el 80% por ciento de los conductores opta por abonar el impuesto.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2000
C