ETA

EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS SE DISPARÓ HASTA LOS 1.200 MILLONES EN OCTUBRE, UN 33% MÁS QUE EN 2006

MADRID
SERVIMEDIA

El importe de los efectos de comercio devueltos por impago alcanzó los 1.202 millones de euros en octubre, lo que supone un aumento del 33,8% con respecto a 2006.

Según informa hoy el INE, el número de efectos impagados ascendió a 455.160 en el mes de octubre, lo que supone un 6,3% más que en el mismo mes del año anterior.

En lo que se refiere al importe medio de los efectos de comercio impagados asciende a 2.640 euros, un 25,9% más que en el mismo mes del año anterior.

En términos interanuales, el número de efectos de comercio impagados aumenta en los Bancos un 0,4%, en las cajas de ahorros un 19,3% y en las cooperativas de crédito un 26,6%.

El importe medio de los efectos de comercio impagados es mayor en las cooperativas de crédito (3.321euros) que en las cajas de ahorros (3.203 euros) y los bancos (2.345 euros).

El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos aumenta en tasa interanual en las cooperativas de Crédito (un 15,7%) y en las cajas de ahorros (un 13,3%). En cambio, en los Bancos disminuye un 0,7%.

Canarias (con un 7,2%), Andalucía (4,8%) e Islas Baleares (4,2%) son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en el mes de octubre de 2007.

Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos son Galicia y Navarra (ambas con un 2,6%) y País Vasco (con un 2,7%).

Según el importe medio de los efectos de comercio impagados, Canarias e Islas Baleares son las comunidades autónomas con mayor importe medio (5.037 euros y 4.310 euros, respectivamente).

Las comunidades autónomas con menor importe medio son Madrid, con 1.885 euros, y Asturias, con 1.922 euros.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
S