EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO BAJO CASI UN 11% EN OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de octubre fueron devueltos 441.975 efectos de comercio por impago, un 12,5% menos que en igual mes del año pasado, por un importe total de 745,5 millones de euros, lo que supone un descenso de casi el 11%, según datos ifundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio de los efectos impagados aumentó un 1,9%.
La mayor parte de estos efectos de comercio fueron devueltos por los bancos, 301.943, casi un 15% menos que el año pasado, por un importe total de 487,4 millones de euros. Las cajas devolvieron 125.012 efectos y las cooperativas de crédito 15.020, con caídas respectivas del 6,3% y 14,1%. El importe de los devueltos por las cajas fue de 239 millones y el de las cooperativas de crédit de 19,1 millones, con bajadas en cada caso del 3,9% y 11,2%.
Entre enero y octubre de este año, el número de efectos de comercio impagados disminuyó un 9,7% respecto al mismo período del año pasado, mientras que el importe de los efectos registró una caída del 8,2%.
Según los datos del INE, en octubre el 4% de los efectos vencidos resultaron impagados, siendo las cajas de ahorros las entidades con mayor proporción de efectos impagados en cartera (4,5%), mientras que los bancos tienen la mayor prporción de efectos impagados en gestión de cobro (3,2%).
La información facilitada por el INE muestra que en lo que va de año, octubre es el cuarto mes en el que crece la proporción de efectos impagados sobre vencidos, tanto en cartera como en gestión de cobro de clientes.
Por comunidades autónomas, el porcentaje más elevado de efectos de comercio impagados sobre vencidos en octubre correspondió a Canarias (6,2%) y Andalucía (4,9%), frente a Navarra y País Vasco, que se sitúan en el lado contrari, con el 3,2% y 3,3% de efectos impagados sobre vencidos, respectivamente.
Cataluña y Madrid concentraron el 52,5% del total de los efectos devueltos por las entidades financieras por impago en octubre (el 33,7% en el caso de Cataluña y el 18,8% en Madrid).
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
NLV