LA IMPLANTACION DE LA LEY DE COMUNICACION DE LAS PERSONAS SORDAS COSTARA MAS DE 1.800.000 EUROS EN 2006 - Esa cifra no incluye las medidas para la subtitulación en la televisión estatal ni las referidas a las web públicas
- Museos, teatros, estaciones de Renfe y aeropuertos tendrán servicio de interpretación en lengua de signos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La implantación de las medidas que recoge la Ley de la Lengua de Signos y de Medidas de Apoyo a la Comunicación para las Personas Sordas supondrá un coste de 1.863.210 euros en el año 2006.
Así se recoge en la memoria económica que acompaña a este proyecto de ley, a la que ha tenido acceso Servimedia y que señala que esa cifra aumentará gradualmente a un ritmo del 2% en los cuatro años de ejecución de la ley.
En la estimación del coste que tendrá el plan cuatrineal (2005-2009) de ejecución de la ley elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales no se incluyen las medidas relativas a la subtitulación en la televisión estatal, que se recogerán en la memoria ecocónomia de la Ley de Radio y Televisión Estatal que se está tramitando. Tampoco están estimados los costes en materia de web de titularidad pública.
La puesta en marcha de las medidas que establece la ley se distribuyen en distintas áreas referidas a Bienes y Servicios a Disposición del Público -que engloba sistema educativo, sanidad y cultura y ocio-; Transportes -con actuaciones en Renfe y AENA; Relaciones con las Administraciones Públicas -referido a información administrativa y administración de la justicia- y Participación Política.
En el sistema educativo el coste de implantación de la ley se estima en 893.240 euros, referidos a prestación de servicios de interpretación de la lengua de signos (871.320 euros) y a la instalación de bucles magnéticos (21.920 euros).
En concreto, por cada unidad educativa programada se incluirá un servicio de interpretación por jornada lectiva y se instalará un bucle magnético para espacios de 40 metros cuadrados. La previsión es que, en un primer momento, estas medidas se implanten en una unidad educativa por capital de provincia o ciudad de más de 50.000 habitantes.
Igualmente, en sanidad las actuaciones por cada centro de salud programado supondrán la instalación de dos bucles magnéticos Miniloop para mostradores de atención al público. Habrá una media de dos servicios de interpretación por mes por centro de salud programado. La prestación de servicios y la instalación de bucles supondrá un total de 194.211 euros.
MUSEOS, ESTACIONES Y AEROPUERTOS
En cuanto a los centros culturales se instalará un bucle magnético Miniloop para mostradores de atención al público de cada centro programado, salvo en los teatros y auditorios, que tendrán un bucle magnético para grandes superficies.
Habrá una media de un servicio de interpretación por mes por centro cultural programado. En principio estas medidas se implantarán en diez centros culturales: los cuatro museos estatales con más afluencia, cuatro teatros estatales, la Biblioteca Nacional y el Auditorio Nacional. El coste total se cifra en 12.963 millones.
En materia de transportes las actuaciones se refieren a Renfe y AENA. En ambos casos se prevé la instalación de bucles magnéticos y servicios de interpretación que se implantarán en una estación de tren por capital de provincia o ciudad de más de 50.000 habitantes y en los ocho aeropuertos con mayor afluencia. El coste asciende a 166.811 euros en Renfe y a 20.740 en AENA.
JUSTICIA Y POLITICA, MAS ACCESIBLES
Ya en el apartado de información administrativa las medidas implantadas supondrán una inversión de 51.033 euros entre prestación de servicios de interpretación e instalación de bucles.
Por su parte, la instalación de bucles por cada Tribunal Superior de Justicia y los servicios de interpretación en ellos tendrán un coste de 21.158 euros.
Asimismo, en el apartado de participación política, la aplicación de la ley traerá consigo la contratación de servicios de interpretación en cada sesión plenaria de interés general programada.
En un principio se aplicará a las sesiones relativas a los Debates sobre el Estado de la Nación, sobre la Ley de Presupuestos Generales del Estado y sobre el Estato de las Autonomías, estimando que se requerirán como media para cada uno de los debates 24 servicios de interpretación en lengua de signos española. Todo ello con un coste de 3.052 euros.
Por último, la memoria incluye la dotación necesaria para la creación de los dos centros previstos en el anteproyecto; el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción, dependientes del Real Patronato sobre Discapacidad, para los que se estima un coste inicial global de 500.000 euros.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2006
B