EEUU

LOS IMPAGOS AL COMERCIO ALCANZARON EN SEPTIEMBRE LOS 1.906 MILLONES DE EUROS, UN 98,7% MÁS QUE EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

El importe de los impagos al comercio alcanzó los 1.906 millones de euros en el mes de septiembre, con un incremento del 98,7% con respecto a septiembre de 2007 y del 32,2% en comparación con el mes anterior.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),el número de efectos de comercio devueltos por impago ascendió a 613.170 en el mes de septiembre, lo que supone un 54,7% más que en el mismo mes del año anterior.

El porcentaje de los efectos de comercio impagados disminuyó ligeramente con respecto al registrado en el mes de agosto, alcanzando el 5,1% del total de efectos vencidos.

Por octavo mes consecutivo el importe medio de los efectos de comercio impagados fue superior al importe medio de los efectos vencidos. En septiembre, el importe medio de los efectos de comercio impagados ascendió a 3.109 euros.

Por entidad financiera, el 65,9% de los efectos vencidos en el mes de septiembre fueron procesados por los Bancos. Las cajas de ahorro gestionaron el 29,3% y las cooperativas de crédito el 4,8% restante.

El número de efectos de comercio impagados aumentó un 85,8% en las cooperativas de crédito, un 65,6% en las cajas de ahorros y un 48,4% en los bancos.

El importe medio de los efectos de comercio impagados efues mayor en las cajas de ahorros (3.711 euros), que en las cooperativas de crédito (3.656 euros) y los bancos (2.792 euros).

Las cooperativas de crédito fueron las entidades financieras con mayor porcentaje de efectos impagados sobre vencidos (5,3%), seguidas por las cajas de ahorros (5,2%) y los bancos (5,1%).

El 78,4% de los efectos vencidos en el mes de septiembre fueron efectos en cartera, mientras que el 21,6% restante son efectos en gestión de cobro de clientes.

El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fue mayor para los efectos de comercio en cartera (5,5%) que para los efectos de comercio en gestión de cobro de clientes (3,8 %).

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Canarias (9,2%), Andalucía (7,0%), Extremadura (6,8%) y Murcia (6,4%) fueron las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en el mes de septiembre de 2008.

Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fueron País Vasco (3,4%) Comunidad Foral de Navarra (3,6%) y Galicia (3,8%).

Según el importe medio de los efectos de comercio impagados, Islas Baleares y Extremadura fueron las comunidades autónomas con mayor importe medio (con 5.229 euros y 5.049 euros, respectivamente).

Las comunidades autónomas con menor importe medio de los efectos impagados fueron Cataluña, con 2.072 euros y Principado de Asturias, con 2.463 euros.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
S