EL IMI NECESITA CUADRUPLICAR SU FINANCIACION PARA SER EFICAZ, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Madrid deberían asignar un mínimo de 8.000 millones de pesetas al programa del Ingreso Madrileñ de Integración (IMI), para que no sólo sufrague las prestaciones económicas, sino que también permita poner en marcha mecanismos que consigan una inserción real de los pobres y marginados en la sociedad, según afirmó hoy Javier López, secretario de Política Institucional de la Unión Sindical de Madrid Región de CCOO.

En su primer año de aplicación, el IMI ha costado 2.102 millones de pesetas a la Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid (CAM).

López, que intervino hoy en las Jonadas sobre Pobreza y Marginación en Madrid, señaló que el programa del IMI debe estar asociado con el resto de los servicios sociales (planes de empleo, pensiones no contributivas, vivienda, mejora de infraestructuras de sanidad, educación, etc.).

El responsable de CCOO reclamó asimismo mayor coordinación entre las distintas administraciones y criticó, como anteriormente había hecho María Luisa Anieva, secretaria de Acción Ciudadana de UGT-Madrid, el funcionamiento de la Comisión de Seguimiento del pograma IMI, de la que dijo que no se reune con la frecuencia necesaria.

Por su parte, el secretario general de CCOO-Madrid, Rodolfo Benito, acusó al Gobierno central de no realizar "ningún esfuerzo coordinador ni financiero" para extender esta cobertura a una parte ínfima de la población.

Benito, que consideró al IMI como "un instrumento que crecería o disminuiría en base a que crezcan o disminuyan los otros elementos de la protección social", auguró que los responsables de las distintas administaciones "van a intentar volver a meter un tijeretazo a todo lo que es la política social".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991
A