EL IMD NIEGA QUE LAS CONDICIONES HIGIENICAS DE LAS PISCINAS MUNICIPALES SEAN MALAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de Madrid rechazó hoy las acusaciones formuladas ayer por CCOO, que denunció las malas condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas públicas de la capital, causadas, en opinión de la central, por la falta de personal.

En una rueda de prensa ofrecida ayer, representantes del sindicto aseguraron que el equipo de gobierno municipal permite la degradación de las instalaciones del IMD para justificar su posterior privatización.

Según el comunicado difundido hoy por el IMD, que no hace referencia alguna a la posible privatización de estas instalaciones, durante la temporada de verano la plantilla de personal aumenta en casi un 50 por ciento, para atender mejor a los usuarios de las piscinas.

El escrito añade que, además de los 1.200 empleados fijos, el IMD contrata a otras 700 ersonas para la temporada de abril a octubre de cada año.

En opinión de los responsables del IMD, esta dotación de personal es suficiente y garantiza la calidad del servicio, dado que en todos los recintos existen un responsable de instalación, taquilleros, porteros, personal sanitario, socorristas, maquinistas y un número suficiente de operarios para los vestuarios y las tareas de limpieza.

La presidenta del comité de empresa del IMD, María José Aragón, acusó también ayer a este organismo de incmplir la normativa de la comunidad autónoma por la que toda piscina debe contar con un médico, un ATS y un socorrista.

NO EXISTE CONTAMINACION

Un portavoz del IMD aseguró a Servimedia que esa normativa no es aplicable a las piscinas municipales, que se rigen por las ordenanzas específicas del ayuntamiento, que obligan a que cada instalación disponga, como mínimo, de un socorrista y un ATS.

"Las piscinas municipales cumplen con los preceptos legales en cuanto a las condiciones higiénico-sanitaris y de seguridad", añadió.

Asimismo, el portavoz del IMD negó que los recintos sean abiertos al público a pesar de registrar altos índices de contaminación en sus aguas, tal como aseguró ayer CCOO.

Explicó que nunca han detectado contaminación bacteriológica y que en caso de que la piscina tenga un nivel de contaminación alta, los responsables de la instalación la cierran hasta que recupera las condiciones de uso público.

El comunicado del IMD afirma que los cuatro análisis del estado de lasaguas, que están visibles a los usuarios en todas las instalaciones, garantizan la salubridad de las mismas.

En consecuencia, continuó el IMD, las piscinas están funcionando con normalidad y transcurridos los meses de junio y julio, en los que es mayor el número de usuarios, el servicio en el mes de agosto está garantizado, manteniéndose la misma plantilla que en la época de mayor afluencia.

Por otro lado, el segundo teniente de alcalde, José Ignacio Echevarría, lamentó las informaciones difundids ayer por CCOO, "ya que dan una visión alarmista e irreal, que puede ocasionar confusión a los usuarios".

Aseguró que el servicio de las piscinas municipales, que serán utilizadas este verano por unos 500.000 madrileños, se ha estado prestando y se presta "con calidad y normalidad".

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1991
S