Banca

Imagin (CaixaBank) lanza la quinta edición de su programa de emprendimiento sostenible

MADRID
SERVIMEDIA

Imagin, la plataforma bancaria para jóvenes de CaixaBank, lanza la quinta edición del programa ‘imaginPlanet Challenge’, dirigido a jóvenes estudiantes de universidades o centros de Formación Profesional a partir de 16 años que estén interesados en desarrollar ideas de emprendimiento que ayuden a combatir el cambio climático.

Según detalló el banco este lunes, los interesados en participar tendrán que presentarse organizados en equipos de tres personas e inscribirse a través de la web del programa ‘https://imaginplanetchallenge.com/’ hasta el 31 de mayo. Durante todo el periodo de inscripciones, como en ediciones anteriores, se llevarán a cabo sesiones en universidades para promover la iniciativa entre los estudiantes.

Todos los participantes, a medida que se vayan inscribiendo al programa, recibirán formación, ya que imagin ofrece sesiones telemáticas y píldoras de formación sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos que puedan ayudarles a dar forma a sus ideas.

Una vez cerrado el plazo para presentar candidaturas, un jurado, integrado por expertos internos y externos referentes en sostenibilidad, seleccionará los 10 proyectos finalistas. Entre estos, se escogerá el equipo ganador, que podrá disfrutar de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer. Los integrantes del equipo ganador participarán durante 10 días en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, HP, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.

Más de 8.000 jóvenes han participado ya en este programa de imagin, que este año alcanza su quinta edición. EcoDeliver y Kidalos fueron los proyectos elegidos en la primera edición, iniciativas que tienen el objetivo de hacer más sostenible el sector del transporte de paquetería (ecoDeliver) y el consumo de juguetes (Kidalos). En julio de 2022, Atom, un proyecto de generación y almacenamiento de combustible de hidrógeno, fue el equipo ganador de la segunda edición del programa. En la tercera edición, el proyecto ganador fue Utopía, una iniciativa para detectar y frenar la expansión de incendios a través de inteligencia artificial. En la última edición, el proyecto ganador fue Ecova, un sistema integrado diseñado para capturar, tratar y reutilizar las aguas grises generadas en los hogares.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
MMR/gja