LA IMAGEN DEL "MADE IN SPAIN" NO BENEFICIA A NUESTROS EXPORTADORES SEGUN UN ESTUDIO DE CECO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La imagen en el exterior de nuestro país es negativa y el "'Made in Spain' no es una presunción favorable sino más bien un indicativo de que el producto ofrecido promete ser de calidad corriente, diseño poco original y, a cambio, eso sí, de bajo precio", según se afirm en un informe que ha sido presentado en un acto organizado por el Centro de Estudios Comerciales (CECO), dependiente del Ministerio de Comercio.
La percepción que se tiene de nuestro país en el exterior está basada en una industrialización reciente, una tecnología de tipo medio (copiada o importada) y un producto poco innovador y sin diseño característico.
Otros elementos negativos que configuran estaimagen son la excesiva fragmentación de los oferentes, a menudo más obsesionados por competir ntre sí que por arrebatar mercado a los de otros países; la falta de canales adecuados de distribución y comercialización.
Concretamente, el estudio cita la imagen de los productos españoles en Alemania, dónde sólo el 5% de los consumidores está dispuesto a adquirir calzado español, frente a un 50% que sí lo está con el calzado italiano.
El vino español sufre tambien la falta de imagen de nuestro país ya que sólo un 14% de los alemanes muestra interés por nuestros vinos, frente al 33% para los vins italianos y el 40% para los franceses.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
JCV