LA IMAGEN DE LOS JOVENES ES MAS POSITIVA EN TELEVISION QUE EN LA PRENSA, SEGUN UN ESTUDIO DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La imagen de los jóvenes es más positiva en televisión que en la prensa escrita, según el estudio "Imágenes de los jóvenes en los Medios de Comunicación de Masas", ediado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y publicado por el Instituto de la Juventud.
Según el estudio, la televisión recoge en su programación cualidades positivas de los jóvenes (alegría, diversión, vitalidad y expresividad), mientras que la prensa resalta más los aspectos negativos (violencia, sufrimiento, vicios y enfermedades).
Los modelos de jóvenes en cada medio de comunicación son contradictorios, ya que mientras que la televisión ofrece una imagen de un joven de éxito, atractio y feliz (integrado), la prensa lo define como conflictivo (con problemas de integración).
Los jóvenes en televisión aparecen principalmente en espacios lúdicos y de entretenimiento, y son "chicos buenos, bondadosos, y virtuosos", mientras que en la prensa son protagonistas de sucesos violentos y son "malos, perversos, viciosos o inmorales".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1999
L