EL IMADE, CONTRARIO A LA REDUCCION DE LA PARTICIPACION ESPAÑOLA EN LOS PROGRAMAS ESPACIALES EUROPEOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) ha expresado su "inquietud y preocupación" por los graves efectos que, a su juicio, podría tener la posible retirada española de los programas de la Agencia Europea del Espacio (ESA). Un total de 1.070 empleos altamente cualificados dependen en Madrd de dichos programas.

En España, más del 85 por ciento del trabajo en el sector espacial se genera por la participación de nuestro país en ESA, mientras que el resto depende del lanzador Ariane y de las estaciones espaciales de la NASA.

En un comunicado de prensa, el IMADE señala que, por convenio, el 80 por ciento de la contribución de cada país a la Agencia Europea del Espacio retorna en forma de contratos industriales a sus empresas del sector. En el caso de España, el coeficiente se cumple a cien por cien y, en algunos casos, incluso se supera.

Según datos recogidos en los anuarios internacionales, para el trienio 1990-92, un 85 por ciento de este trabajo recayó en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid: el 35 por ciento en las instaladas en el Parque Tecnológico de Tres Cantos, otro 35 por ciento en el Corredor del Jarama, un 5 por ciento en Majadahonda y un 10 por ciento en otras localidades.

El personal altamente cualificado -en su mayoría técnicos superiores- que se dedicalos programas de la ESA en la región madrileña se reparte de la siguiente manera: 470 puestos en Tres Cantos, 400 en el Corredor del Jarama y 200 en otras áreas.

La participación española en la ESA estaba prevista en 61.500 millones de pesetas para el trienio 1992-95, lo que significa unos 20.500 millones por año.

Sin embargo, la contribución podría quedar reducida a 42.000 millones, lo que supone un recorte del 30 por ciento, advirtió el IMADE.

Este reajuste a la baja, que en otros países uropeos se calcula por debajo del 9 por ciento, afectaría directamente a las empresas madrileñas, principalmente a las del Parque Tecnológico de Madrid, que tendrían que absorber las dos terceras partes de la reducción.

"Teniendo en cuenta estos factores (...), el IMADE desea expresar su preocupación y su deseo de colaborar con todas las partes implicadas, a fin de buscar fórmulas capaces de garantizar la posición competitiva de la región en este ámbito tecnológico, con gran futuro y alto valor añadid", concluye la nota del IMADE.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
M