Mayores
Ilunion Sociosanitario ofrece consejos para detectar los síntomas y evitar golpes de calor en personas mayores durante el verano

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos de las residencias de mayores de Ilunion Sociosanitario ofrecieron consejos este miércoles para detectar los síntomas y evitar golpes de calor en personas mayores durante el verano.
Según indicaron, el exceso de calor que se produce en los meses más calurosos puede traer “graves consecuencias” en la salud de las personas en general y, en especial, de los mayores, provocando síntomas que pueden causar lesiones e incluso complicaciones en el sistema nervioso central.
Así, recordaron que la comunicación con los mayores es muy importante para adelantarse a las complicaciones de un posible golpe de calor y detectar síntomas que pueden derivar en otros más graves. En concreto, subrayaron que, entre las manifestaciones clínicas que pueden indicar que una persona está sufriendo un golpe de calor, se encuentran la alteración del nivel de conciencia; una temperatura corporal mayor de 39,5-40ºC; sequedad en las mucosas o tener la piel caliente; entre otras.
Recomendaron acudir cuanto antes a un centro sanitario en el caso de detectar alguno de estos síntomas para evitar el aumento de la afección.
No obstante, para no llegar a ese punto sugirieron llevar a cabo una revisión de las actividades diarias de los mayores con el fin de realizar las adaptaciones necesarias para evitar una exposición excesiva a las altas temperaturas. Así, reducir los paseos a partir de una determinada hora del día en la que el calor y la presencia del sol se intensifican, es uno de los cambios más significativos que consideran importantes en la rutina.
Además, propusieron otras medidas preventivas como la revisión y puesta a punto de la climatización de las viviendas o evitar la salida a terrazas y patios desde 11.00 horas de la mañana hasta las 19.00 horas de la tarde aproximadamente, aunque advierten que “esta franja horaria se puede modificar según la previsión de temperatura diaria o la zona geográfica”.
También aconsejaron mantener las persianas y ventanas bajadas, salvo en las horas frescas del día, en las que la ventilación es clave; controlar la temperatura corporal frecuentemente; la utilización de ropa ligera holgada y el aumento de hidratación de las personas mayores, sobre todo en aquellas con deterioro grave-moderado.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2023
XSF/gja