Conferencia de Presidentes
Illa advierte al PP de que no aceptará "lecciones de solidaridad de quienes practican la insolidaridad fiscal"
- Propone que la próxima Conferencia de Presidentes se celebre en Barcelona

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, advirtió este viernes al PP que no aceptará "lecciones de solidaridad de quienes practican la insolidaridad fiscal", en el seno de la Conferencia de Presidentes.
El mandatario catalán lanzó varios 'dardos' al PP durante su intervención en la Conferencia de Presidentes que se celebra en el Palacio de la Magdalena, en Santander, y reclamó "una financiación solidaria con el resto de España".
Fuentes de su entorno apuntan que no aceptará "lecciones de solidaridad de quienes practican la insolidaridad fiscal”. "No encontrarán al Gobierno de Cataluña en el choque y la confrontación. Sí en los espacios de cooperación y compromiso", dijo a los barones populares.
Illa propuso, además, que la próxima Conferencia de Presidentes se celebre en Barcelona y analizó la situación territorial declarando que "existen varios consensos claros". El dirigente señaló que el acceso a la vivienda es hoy el elemento de mayor desigualdad de nuestro país y el programa diseñado por la Generalitat de Cataluña es el más ambicioso a nivel nacional. Así destacó unas cifras de 50.000 viviendas hasta 2030 "y la movilización de recursos más importante hecha nunca por una comunidad en materia de vivienda que suponen 4.400 millones de euros en esta legislatura".
También resaltó que "todas las comunidades coinciden en que el actual modelo de financiación autonómica hay que revisarlo y actualizarlo porque no responde a las necesidades reales de las autonomías".
Illa explicó que "donde mejor se refleja la ineficacia del actual modelo de financiación es en la atención sanitaria pública universal, que debe ser reforzada" y anunció que "en Cataluña inyectaremos unos 2.800 millones de euros para revertir el déficit que arrastra desde hace años".
El presidente catalán recalcó que hay acuerdo en "humanizarnos" y explicó que "si hablamos de inmigración, nuestra responsabilidad es poner nombres y apellidos porque hablamos de personas. Integrar nos enriquece. Cataluña ha sido, es y quiere seguir siendo tierra de acogida. Por convicción, por elección y por necesidad".
En su intervención, Illa expresó un recuerdo y un mensaje de solidaridad con Valencia y con las víctimas de la DANA y apeló "a la lealtad, el diálogo y la cooperación entre instituciones y administraciones. Cataluña habla desde la solidaridad, la fraternidad, la implicación y el rigor".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
NVR/PTR/gja