LA ILGA PIDE QUE LA IGUALDAD DE DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES QUEDE REFLEJADA EN LA REFORMA DE LA UNION EUROPEA
- Petit lamenta que la Cumbre de Dublín retire del documento final el apartado sobre no discriminación homosexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Asociación Internacional de Gais y Lesbianas, Jordi Petit,manifestó hoy a Servimedia que las 300 asociaciones de homosexuales que integran la ILGA iniciarán una campaña para lograr que la reforma del Tratado de Maastricht incorpore la igualdad de derechos de las parejas homosexuales.
Jordi Petit lamentó que en la Cumbre de jefes de Estado de la Unión Europea, celebrada en Dublín, el apartado relativo a los derechos humanos presentado en el borrador de la presidencia irlandesa saliente, donde se incluía la no discriminación por causa de orientación sexual, nohaya sido ratificado en los documentos finales.
La ILGA ha mostrado su preocupación por esta supresión, ya que entiende que "este olvido es absolutamente contradictorio con diversas resoluciones del Consejo y del Parlamento europeos que defienden la no discriminación de los homosexuales".
Jordi Petit confió en que con la presidencia holandesa entre esta reivindicación definitivamente en la reforma del Tratado de la Unión Europea.
Con este fin, las asociaciones de gais y lesbianas europeos peirán en la campaña que la UE recoja la no discriminación por causa de orientación sexual en su reforma del tratado e incorpore la igualdad para las parejas homosexuales en relación a la libre circulación y libertad de empleo de ciudadanos europeos.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1996
F