ETA

LA ILEGALIZADA SEGI RECAUDÓ DINERO EN LA MARCHA CONTRA EL JUICIO 18/98 A LA QUE ASISTIERON OTEGI Y EGIBAR

BILBAO
SERVIMEDIA

La organización juvenil Segi, ilegalizada por la Audiencia Nacional debido a su vinculación al entramado de ETA, recaudó dinero el pasado sábado en Bilbao coincidiendo con la manifestación en la que se pidió la suspensión del juicio 18/98 contra diversas organizaciones del entorno de la banda terrorista.

Fuentes consultadas por Servimedia aseguraron que miembros del grupo juvenil ilegalizado se distribuyeron entre los manifestantes con bolsas en las que recogían donativos de los miles de manifestantes que asistieron a la marcha, entre los que estaban dirigentes de Batasuna como Arnaldo Otegi y Josefa Permach, así como miembros de PNV, EA y EB, como Xavier Arzalluz y Joseba Egibar.

Las fuentes consultadas aseguraron que los simpatizantes de Segi entregaban a cambio de los donativos pegatinas en contra del juicio 19/98, así como otras identificativas de este grupo juvenil, en la que figuraba el lema "Antolakuntza eta borroka" ("Organización y lucha").

Segi es la asociación de jóvenes del entorno de ETA que en junio de 2001 tomó el relevo de Haika, ilegalizada también por la Justicia. El nuevo grupo planteó en su manifiesto fundacional que las siete bases de su ideario eran que se trataba de un colectivo "nacional, independentista, euskaldún, socialista, revolucionario, joven y plural".

Asimismo, en diciembre de 2001, la Unión Europea aprobó por primera vez una lista de organizaciones terroristas, entre las que figuraban la banda etarra y otros grupos afines, como Jarrai, Haika y Segi. En este sentido, en febrero de 2002, el juez Baltasar Garzóndeclaró "la ilicitud de las actividades de Segi como parte integrante de la misma organización terrorista que ETA/EKIN".

Al mismo tiempo, en junio de 2005, la Audiencia Nacional ordenó la disolución de Jarrai, Haika y Segi por que se trataba de asociaciones ilícitas, aunque no terroristas, puesto que, aunque persiguen los mismos fines que la banda etarra, sus acciones "nunca se enmarcan en la utilización de las armas".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2006
B