EL II PLAN DE MAYORES APUESTA POR LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Y EL "ENVEJECIMIENTO ACTIVO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Tomás Mañas, presentó hoy en Cuenca el II Plan de Mayores "Horizonte 2011".
Sus premisas básicas son la atención a la dependencia y la promoción del "envejecimiento activo", con lo que se pretende garantizar los derechos y protección de los mayores, así como la investigación e innovación en el campo de la tercera edad.
Según informa la Junta castellanomanchega, Mañas subrayó que este plan es "fruto del gran esfuerzo que venimos realizando desde hacer varios años, incrementando el presupuesto que destinamos a este colectivo y los programas y servicios dirigidos hacia el mismo".
Dar respuesta a las nuevas demandas de las personas mayores de la región es el objetivo principal de dicha iniciativa que, según el consejero, supone "un compromiso firme del Gobierno autonómico para seguir avanzando y mejorando aquellas políticas y actuaciones dirigidas a este colectivo".
Así, el documento contiene un total de 308 objetivos operativos, 63 específicos y 23 generales que se articulan en torno a cuatro ejes, que forman las líneas de futuro en la atención a los mayores de Castilla-La Mancha.
El primero de los ejes del II Plan, según Mañas, versa sobre la garantía de derechos y la protección de las personas mayores, una cuestión que se pretende reforzar, sobre todo, en aquellas situaciones de especial vulnerabilidad. Para ello, entre otras medidas, se potenciará el sistema de inspección de los servicios y recursos para ofrecer garantías plenas a los usuarios.
El segundo de los capítulos aborda la promoción del envejecimiento activo y la participación social, un asunto de especial trascendencia, en palabras del consejero, dado que los mayores de hoy día, cuando se jubilan, lo hacen en plena forma física y mental, por lo que disponen de amplias expectativas de ocio que hay que cubrir.
Mañas explicó que, además, las actividades de envejecimiento activo ayudan a prevenir y retrasar las situaciones de dependencia, cuya aplicación conforma el tercer eje del II Plan de Atención. La Ley de Dependencia, según dijo, será uno de los puntos clave de este documento, ya que su puesta en marcha supondrá triplicar hasta el año 2015 el gasto social de la comunidad autónoma.
Por último, el cuarto eje del plan tiene como fin la calidad, formación, investigación e innovación en el campo de los mayores, por lo que se pondrán en marcha convocatorias de líneas de investigación, además de redactar y aprobar cartas de servicios de las principales actuaciones y recursos.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2008
M